Inevitable regular Facebook: Zuckerberg
The New York Times | Miércoles 11 Abril 2018 | 09:33 hrs

Hasta Mark Zuckerberg tiene límites sobre lo que comparte
- Facebook trabaja con Mueller en indagatoria por 'Rusiagate'
- Fue mi error y lo siento: Zuckerberg a Congreso de EU
- Facebook estudiará su impacto en las elecciones de México
- Envía Facebook alertas a usuarios afectados por privacidad
- 'Facebook no hizo lo suficiente para proteger usuarios'
- Inicia INAI investigación contra Cambridge Analytica
- Modelo de Unión Europea regirá a Facebook a nivel global
- Se reúne Zuckerberg con legisladores previo a audiencia
- Elimina cofundador de Apple su cuenta de Facebook
- Facebook notificará a afectados de Cambridge Analytica
- Le entra Facebook a elecciones
- Descubren que Zuckerberg puede borrar mensajes en Facebook
- Facebook exigirá identificación a anunciantes políticos
- Avisa Best Buy de posible robo de información de clientes
- Lamenta Facebook no haber hecho auditoría antes
- Afectó filtración de Facebook a 2.7 millones de europeos
- Confirmado: Facebook espía tu Messenger
- Obtuvo Facebook datos de casi 800 mil mexicanos
- Alcanza a 87 millones 'error' de Facebook
- Tu Messenger es escaneado por Facebook
- Filtraron datos de 87 millones: Facebook
- Declarará Zuckerberg ante Comisión del Congreso de EU
- Facebook pregunta a usuarios si es 'bueno para el mundo'
- Defiende Zuckerberg modelo de negocios de Facebook
- Los errores de Facebook a través de los años con la privacidad
- Ejecutivo de Facebook escribió memorando provocativo
- Vinculan al PRI con Cambridge Analytica
- Aplica FB medidas tras robo de datos
- Zuckerberg dará cuentas a Congreso
- 'Campaña del Brexit tomó datos de Facebook'
- Mark Zuckerberg comparecerá ante el Congreso de EU
- Rechaza Zuckerberg audiencia con panel de legisladores británicos
- Delator de Cambridge Analytica declara en Gran Bretaña
- Si usas Android probablemente Facebook almacenó tus datos
- Wall Street en alza, al mediodía
- Investiga regulador de EU prácticas de privacidad de Facebook
- Atenderá INAI caso Cambridge Analytica
- Zuckerberg pide perdón por mal uso de datos
- 'Esta es una ruptura en la confianza y me disculpo', publica Zuckerberg
- Política de privacidad de Facebook no tan privada
- ¿Podrá Facebook recuperar confianza pública tras escándalo?
- Examina Londres pruebas tras cateo a Cambridge Analytica
- Elimina Elon Musk páginas de Tesla y SpaceX... en Facebook
- Bolton fue beneficiado por datos de Facebook
- Analizan nexo Trump-Cambridge Analytica
- Cita Cámara baja de EU a Zuckerberg
- Algunas consideraciones antes de que borres Facebook
- Quiere Zuckerberg aliviar presión sobre Facebook
- El padrón no peligra por Facebook: INE
- 'Las promesas de Zuckerberg no bastan'
- Admite Zuckerberg errores en Facebook
- Firma de análisis de datos ofreció inculpar a políticos
- Admite Facebook error en manejo de datos
- Zuckerberg dará la cara tras escándalo de robo masivo de datos
- Jim Carrey le declara la guerra a Facebook y a Mark Zuckerberg
- Jefe de Cambridge Analytica: me reuní muchas veces con Trump
- Académico es chivo expiatorio en caso de Cambridge Analytica
- Diseñamos estrategia de Donald: empresa
- Demandan inversionistas a Facebook por crisis
- Suspende firma a CEO por uso de datos de Facebook
- Investiga Comisión de Comercio toma de datos de usuarios de Facebook
- Investiga Reino Unido a Facebook y a Cambridge Analytica
- Cambridge Analytica, la empresa vinculada con Trump, ofrecía poner 'cuatros' a políticos
- Firma afiliada a Trump propagó noticias falsas
- Pierde Mark Zuckerberg 3.8 mil millones de dólares
- Firma ligada a escándalo de desinformación operó en México
- Jefe de seguridad de Facebook renunciará por escándalo de desinformación
- Facebook pasa por una crisis existencial
- Cae Facebook en Wall Street por uso de datos
- Indaga Facebook filtración de datos de usuarios
- Señalan a Facebook de engañar a usuarios
- Destapan robo de datos en Facebook para ayudar a Trump
- Consultores de Trump tomaron datos de usuarios de Facebook
- 'Arreglar Facebook', propósito de Zuckerberg para 2018
"Internet está adquiriendo más importancia en todo el mundo en la vida de las personas y creo que es inevitable que haya alguna regulación", dijo Zuckerberg durante su testimonio ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes.
"Entonces mi posición no es que no debería haber regulación, pero también creo que debes tener cuidado con la regulación que estableces".
Las compañías más grandes y más dominantes como Facebook tienen los recursos para cumplir con la regulación gubernamental, dijo, pero "eso podría ser más difícil de cumplir para una startup más pequeña".
Zuckerberg, vestido con un traje oscuro con corbata negra, arribó a las instalaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos acompañado de sus representantes legales y políticos más importantes.
El abogado general de Facebook, Colin Stretch, así como Joel Kaplan, vicepresidente de política pública global, se ubicaron al arribo detrás del fundador de la red social al inicio de su comparecencia.
Durante el encuentro, la representante demócrata de California Anna Eshoo aseguró de manera más directa, y preguntó al joven empresario si estaba dispuesto a cambiar su modelo comercial para proteger la privacidad de los usuarios.
"Congresista, no estoy seguro de lo que eso significa", respondió Zuckerberg.
Momentos después, el ejecutivo aseguró que la regulación a plataformas como la de Facebook era inevitable, pero repitió que era importante usar la manera correcta y señaló que algunas regulaciones solo podrían solidificar el poder de una gran empresa como la suya, lo que podría perjudicar a las nuevas empresas.
La audiencia ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara baja se da a menos de un día después del interrogatorio de casi cinco horas en el Senado estadounidense, donde los legisladores lo cuestionaron por la falta de protección de los datos de sus usuarios y la incapacidad para detectar o detener el uso de la plataforma por parte de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016.
Varios senadores de ambos partidos consideraron este martes la posibilidad de una regulación gubernamental más estricta contra Facebook y sugirieron que la compañía tecnológica podría haberse convertido en un monopolio.
Zuckerberg, quien pasó semanas preparándose para las audiencias, admitió que cometió errores y aceptó responsabilidades, pero señaló que hizo poco para apaciguar a algunos legisladores como el senador Lindsey Graham, republicano de Carolina del Sur, quien dijo que Facebook necesitaba una supervisión más estricta.
@
Los comentarios que en la sección de arriba se vierten son responsabilidad de los participantes. Ayúdenos a mantener un intercambio de ideas sano denunciando, mediante un en el ícono de la bandera, cada participación que considere inapropiada. Si el comentario no cumple con LAS REGLAS, será eliminado. Consulte aquí el reglamento.
Bienvenido a nuestro servicio de comentarios. Lo invitamos a analizar, comentar y cuestionar los artículos y reportajes que publica El Diario. Para mantener un intercambio de ideas sano para todos nuestros usuarios, es necesario que siga las reglas que a continuación detallamos. Al participar en el servicio de comentarios usted acepta la aplicación de estas normas.
Usted acepta que es totalmente responsable por el contenido que publica.
No publicará intencionalmente contenido que viole el derecho de autor, marcas registradas, patentes o cualquier otra propiedad intelectual de una tercera persona.
No difundirá contenido difamatorio, obsceno o agresivo que viole el derecho de una tercera persona a la privacidad de acuerdo a las leyes municipales, estatales, federales o incluso internacionales o que sea considerado inapropiado. Indemnizará a Publicaciones Paso del Norte(*), sus empleados y empresas afiliadas de todas y cada una de las demandas y/o dátos (incluyendo, pero no limitándose a honorarios de abogados) que sean presentadas por terceras personas en relación con el contenido que usted publicó. No redactará contenido que discrimine a otras personas por su género, raza, origen étnico, nacionalidad, religión, preferencias sexuales, discapacidades o cualquier otra categoría.
Usted entiende y acepta que El Diario no es responsable por el contenido publicado por terceras personas.
Es de su entendimiento que en los foros de discusión, El Diario supervisa el contenido publicado y se reserva el derecho de eliminar, editar o alterar el contenido que parezca inapropiado por cualquier motivo sin pedir el consentimiento del autor. Nos reservamos el derecho de acuerdo a nuestro propio criterio de retirarle a un usuario el derecho a publicar contenido en nuestro sitio.
Entiende y acepta que los foros de discusión deben ser usados sin propósitos comerciales.
No solicitará recursos o apoyos económicos. No promoverá empresas comerciales o realizará actividades comerciales de ningún tipo en nuestros foros de discusión.
Usted entiende y acepta que el uso de cualquier información obtenida a través de los foros de discusión es bajo su propio riesgo.
El Diario de ninguna manera respalda el contenido que los usuarios difunden, y no puede ni se hará responsable de su veracidad.
Con cada contenido que usted publica, otorga a El Diario sin pago de regalías la licencia irrevocable, perpetua, exclusiva y totalmente sublicenciable para usar, reproducir, modificar, adaptar, publicar, traducir, crear trabajos derivados de, distribuir, realizar y mostrar dicho contenido en su totalidad o partes a nivel mundial y para incorporarlos en sus trabajos de cualquier modo conocido actualmente o desarrollado con posterioridad.