La sede fue el 81 Batallón de Infantería del Colegio de México
Mayolo López
Agencia Reforma
Ciudad de México— En el 81 Batallón de Infantería del Colegio de México, pasadas las 11:00 horas, elementos de la Defensa Nacional y personal de la Secretaría de Salud aplicaron a 120 soldados, en un simulacro, la vacuna contra Covid-19.
El ejercicio es para preparar la vacunación del personal de "primera línea" que atiende los contagios a partir de la próxima semana, cuando las autoridades confían en que llegue el primer paquete con las vacunas.
En 12 células habilitadas al aire libre, dos elementos militares y uno de la Secretaría de Salud recibían a los soldados para aplicarles la vacuna.
Custodiada por tres motociclistas, una patrulla de la policía capitalina y dos vehículos militares, una camioneta de mensajería ingresó al Colegio Militar con una caja que contenía las vacunas.
"¿Te has aplicado la vacuna contra la influenza?", preguntó el personal a uno de los soldados que entró a la célula.
"Puede haber reacciones: fiebre, malestar, incluso diarrea, pero pasa en unas 48 horas", se le previno.
Al soldado vacunado se le indicaba que debía pasar a un pabellón de observación para esperar un escenario en el que pudiera aflorar una reacción, en un periodo de unos 30 minutos.
A la hora en que se desarrollaba el simulacro, llegó la noticia de que la autoridad capitalina anunciaba el regreso al semáforo rojo.