PUBLICIDAD
Juárez
jueves, 19 agosto 2021 | 13:30
PUBLICIDAD
Ciudad Juárez— Bienestar compartió las sedes y horarios para la aplicación de dosis secundarias Pfizer en personas de 18 a 39 años. La campaña será en Ciudad Juárez del 23 al 28 de agosto y buscará beneficiar a 440 mil 515 personas que se suministraron la primera aplicación del 12 al 17 de julio pasado; en esta jornada no se aplicarán biológicos a rezagados, informó.
La atención se fijó en descenso: el lunes será el turno para los de 37 a 39 años; el martes, de 32 a 36; el miércoles, de 27 a 31; el jueves, de 23 a 26; el viernes, de 20 a 22, y el sábado (último día) de 18 a 19, manifestó la dependencia.
PUBLICIDAD
Para acceder al biológico se pide llevar el comprobante de primera dosis, identificación, copia de la CURP y formato lleno con datos completos.
Este último debe descargase otra vez del sitio web “Mi Vacuna”, http://mivacuna.salud.gob.mx/index.php. Respecto a las sedes de colocación de antígenos, precisó que estas operarán todos los días desde las 07:00 a las 17:00 horas, además destacó que, aparte de los conocidos, también se contará con algunos puntos en empresas maquiladoras.
Estarán a disposición la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, en Lote Bravo número 3051; también el centro Cuatro Siglos, en Florida 8989; el estadio Juárez de beisbol de avenida Sanders; el Complejo Polanco, en el parque industrial Bermúdez, y el gimnasio Universitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), sobre la calle Ignacio Mejía.
En relación con los inmuebles industriales, estarán habilitados de lunes a viernes Lear, en Ejército Nacional 6525; Aptiv (vehicular), en David Herrera Jordan S/N, y Aligntech (peatonal y vehicular), en Intermex 1357, informó la Federación, misma que apeló a la conciencia social para completar los esquemas, pues una sola dosis no da protección completa.
De miércoles a sábado fungirá Yazaki (peatonal), en el parque industrial Juárez 4250, y de miércoles a viernes, Electrolux (peatonal), en Miguel de la Madrid y Foxconn (Sede peatonal), carretera Anapra San Gerónimo.
Por ahora, sólo 22% de los habitantes de esta urbe fronteriza cuentan con ambas inyecciones, por lo que se debe ir por la fórmula. (Alejandro Vargas / El Diario)
avargas@redaccion.diario.com.mx
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD