PUBLICIDAD
Juárez
miércoles, 22 septiembre 2021 | 17:44
PUBLICIDAD
Ciudad Juárez.- Los derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes que se encuentran en el Gimnasio Municipal Enrique “Kiki” Romero, son promovidos a través de cuenta cuentos y teatro con títeres.
Santiago González Reyes Coordinador de Derechos Humanos del Municipio, explicó que en total son 218 personas las albergadas, de las cuales 44 son niños y 56 son niñas, además de 46 hombres y 72 mujeres de diversas nacionalidades.
PUBLICIDAD
Desde las instalaciones deportivas, el Gobierno Municipal coordina los esfuerzos de diversas instituciones públicas y organismos de la sociedad civil que les proporcionan servicios psicológicos, médicos y jurídicos, además de que promueven información y educación para la garantizar el ejercicio de sus derechos.
Por ejemplo, la Organización Hebrea para la ayuda para inmigrantes y refugiados, los atienden con corte de cabello, actividades físicas con “cuentacuentos” para niños y atención jurídica migratoria.
También se desempeñaron actividades lúdicas para los menores de edad, esto por parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR).
Para constatar las condiciones de los infantes, para la protección del “Interés Superior de Niños, Niñas y Adolescentes”, el DIF Estatal los entrevistó para conocer su situación.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos les proporciona capacitación constante en materia de derechos humanos, para niños y niñas a través de teatro con títeres.
Informaron que el jueves 23 de septiembre, la Dirección General de Desarrollo Social aplicará pruebas de VIH, Diabetes y Covid, además de pláticas de salud para las quienes así lo deseen.
Este albergue se ubica en la avenida de los Aztecas y calle Codorniz, en la colonia Azteca de esta ciudad fronteriza.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD