PUBLICIDAD

Estado

Boquilla y Vírgenes, en niveles críticos de almacenamiento

Tienen un volumen del 28 y 26% respectivamente; sólo las presas de la capital y El Granero presentan números positivos con 60 y 80 por ciento

Francisco Córdova
El Diario

domingo, 19 mayo 2024 | 10:27

PUBLICIDAD

Chihuahua, Chih.- La presa Boquilla y Las Vírgenes, se encuentran en niveles críticos de almacenamiento con un porcentaje de 28 y 26 por ciento respectivamente; en contraste, las principales presas de la ciudad de Chihuahua como la Chihuahua y Rejón, se encuentran por encima de este nivel con 60 y 80 por ciento, respectivamente.

Según informó el día de ayer la Comisión Nacional del Agua, a través de su reporte de monitoreo de presas en México, Las Vírgenes, considerada una de las más grande del estado, pues tiene una capacidad de 333 millones de metros cúbicos de agua, o 333 hectómetros cúbicos presenta un nivel de almacenaje de apenas 86 millones de hectómetros cúbicos.

Asimismo La Boquilla se encuentra en el 26 por ciento de su capacidad de almacenaje total que asciende a los 2 mil 846 hectómetros cúbicos, de los cuales sólo cuenta con 796.

La presa Abraham González, en el municipio de Guerrero, es por otra parte una de las de menor nivel en la entidad. Con tan sólo 12 por ciento de agua en comparación con su nivel total de almacenamiento almacena actualmente sólo 15 millones de metros cúbicos de los 79 para los que tiene capacidad. En estas condiciones también se encuentra la presa Las Lajas en el municipio de Buenaventura. Esta presa presenta sólo un 11 por ciento de su capacidad total.

Estas condiciones de almacenamiento en las presas que se utilizan para la actividad pecuaria son consecuencia de una sequía que ha afectado más del 95 por ciento del territorio estatal y que se pronostica tenga efectos prolongados durante este 2024.

Sin embargo, en la ciudad de Chihuahua, así como en Aldama, la presa Chihuahua, Rejón y Granero, presentan niveles superiores de almacenamiento. La Chihuahua se encuentra a un nivel de 60 por ciento, mientras que el Rejón alcanza el 80 por ciento, al igual que el Granero.

Sólo la última de estas presas mencionadas, El Granero, surte agua a un distrito de riego, el 005, no obstante se autorizó en este 2024 sólo el 60 por ciento de hectáreas para el campo chihuahuense de esta zona. Esta es la única presa que mantiene un nivel mayor de agua, pero a nivel general se vive, sobre todo para el campo, una situación crítica por esta sequía en altos niveles que afecta al estado de Chihuahua.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search