PUBLICIDAD

Viral > Trending

¿Qué es la prediabetes y cuáles son sus síntomas?

En México la diabetes tipo 2 es la segunda causa de fallecimientos a nivel nacional, de acuerdo con el Instituto Nacional de estadística y Geografía (Inegi)

El Diario

martes, 14 noviembre 2023 | 11:25

Tomada de Internet

PUBLICIDAD

En México la diabetes tipo 2 es la segunda causa de fallecimientos a nivel nacional, de acuerdo con el Instituto Nacional de estadística y Geografía (Inegi); sin embargo, hay un antecedente con el que las personas pueden vivir sin saberlo y que, de detectarse a tiempo, podría hacer la diferencia antes de caer en un padecimiento de mayor gravedad: la prediabetes.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos definen a la prediabetes como una “afectación grave en la que los niveles de azúcar en la sangre son más alto de lo normal, pero todavía no han llegado a niveles lo suficientemente altos para que diagnostique diabetes tipo 2”.

El organismo detalla que una persona en esta condición puede hacer cambios a su estilo de vida –de la mano de especialistas- para prevenir o retrasar la aparición de diabetes tipo 2 y otros problemas de salud.

Al igual que la diabetes, la prediabetes está asociada a la producción de insulina. 

Los estudios médicos de forma periódica son fundamentales para identificar si una persona padece o no prediabetes, pues esta puede estar presente por años sin síntomas que la delaten y, de acurdo con los CDC, suele detectarse hasta que escala a problemas de salud graves como la diabetes tipo 2. El organismo detalla que existen algunos factores de riesgo:

  • Tener sobrepeso
  • Tener 45 años o más
  • Tener uno de los padres o de los hermanos con diabetes tipo 2
  • Hacer actividad física menos de tres veces a la semana
  • Haber tenido alguna vez diabetes gestacional (diabetes durante el embarazo) o haber dado a luz un bebé que pesó más de 4 kilos
  • Tener síndrome de ovario poliquístico

 De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, tomar algunas medidas relacionadas con el estilo de vida pueden disminuir hasta en 31% la presentación de casos de diabetes mellitus tipo 2. Estas medidas son las siguientes:

  • Tener una alimentación alta en fibra.
  • Moderar el consumo de alimentos con alto contenido calórico.
  • Realizar actividad física con regularidad.
  • Mantener un peso saludable.
  • Moderar el consumo de alcohol.
  • Disminuir los alimentos altos en grasas saturadas y grasas trans.
  • Evitar las bebidas azucaradas y refrescos.
  • No fumar.
  • Levantarse unos minutos después de un periodo prolongado de estar sentado.
  • Acudir periódicamente al médico para realizarse pruebas de glucosa en sangre.

Este 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial Contra la Diabetes.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search