Con el objetivo de ofrecerle a todas las familias de la frontera distintas actividades recreativas virtuales, el Museo de la Revolución en la Frontera preparó un amplio y muy divertido programa artístico y cultural para todo este mes
Natalia Piña / El Diario
viernes, 14 agosto 2020 | 11:01Con el objetivo de ofrecerle a todas las familias de la frontera distintas actividades recreativas virtuales, el Museo de la Revolución en la Frontera (Muref) preparó un amplio y muy divertido programa artístico y cultural para todo este mes.
Desde talleres, exposiciones y animaciones culturales, hasta visitas guiadas virtuales, títeres y mucha, mucha historia, presentará el recinto cultural a través de su página de Facebook para mantener viva la llama del aprendizaje en tiempos de contingencia sanitaria.
Gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Fundación del Empresariado Chihuahuense y Fundación Rosario Campos Fernández, el Muref ofertará este tipo de actividades de forma gratuita cada semana, hasta el 30 de agosto.
Conoce aquí el calendario de presentaciones virtuales y prepárate para disfrutar de la nueva oferta cultural que este icónico museo de Ciudad Juárez tiene para ti. Todas las actividades son aptas para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Diviértete y aprende con el Muref
Calendario de actividades culturales y artísticas
Hasta el 30 de agosto
A través de su página oficial de Facebook: @museodelarevolucionenlafrontera
Animaciones sabatinas
15, 22 y 29 de agosto a las 12:00 p.m.
Disfruta y conoce el museo a través de una visita guiada virtual con representaciones de personalidades únicas.
Domingueando virtual
16, 23 y 30 de agosto a las 12:00 p.m.
Desde casa experimenta la historia de manera divertida y entretenida. Comparte con tu familia esta experiencia de redescubrir sucesos y acercarte a la historia.
Taller de fotografía
19 y 26 de agosto de 6:00 a 8:00 p.m.
Para niños y adolescentes de 11 a 17 años
Con el propósito de aportar herramientas para la expresión de los adolescentes a través de la fotografía creativa y artística, en este taller se enseñarán técnicas de composición y afinación del ojo fotográfico.
Uno de los objetivos es ofrecer el arte de la fotografía cómo alternativa en tiempos de
confinamiento para los adolescentes de 11 a 17 años.
Para participar, es necesario solicitar un registro en la página de Facebook del museo.