PUBLICIDAD
Vamos
viernes, 22 octubre 2021 | 18:41
PUBLICIDAD
Desparasitar interna y externamente a perros y gatos tiene un impacto positivo en su salud. De hecho, es una de las responsabilidades que los dueños deben cumplir de manera periódica, procurando así una mejor vida para la mascota.
Y es que la utilidad de la desparasitación abona en el terreno de lo preventivo, pues con el sencillo procedimiento se eliminan los parásitos que las mascotas pueden llegar a albergar tanto en su interior como en su pelaje.
PUBLICIDAD
Así, siendo constantes con las desparasitaciones, el dueño evitará que la salud del perro o gato se deteriore, y además que pueda llegar a transmitir alguna enfermedad.
Hay dos tipos de desparasitaciones, la interna y la externa, y ambas son importantes para cuidar de la salud del animal.
Es mejor prevenir
La desparasitación externa ayudará a evitar que parásitos como pulgas, garrapatas, ácaros y piojos molesten a la mascota.
Estos bichos se trepan al gato o al perro, causan picazón, y hasta pueden llegar a provocar una reacción alérgica y una anemia que podría acabar con su vida.
Aunque de tamaño pequeño son muy peligrosos, por ello debe evitarse a toda costa que se suban y empiecen a chupar al animal.
Las pulgas por ejemplo, además de causar comezón con su saliva pueden provocar problemas de dermatitis, mientras que las espantosas garrapatas se enganchan en la piel del perro o gato y se alimentan de su sangre; no es hasta que no quedan satisfechas que se desprenden, lo que puede ser muy doloroso para ellos.
Si bien su presencia es más común en primavera, las garrapatas pueden aparecer todo el año, anclándose en las mascotas y causándoles enfermedades como la peligrosa erliquia o ehrlichiosis, que causa hemorragia nasal, fiebre, pérdida de peso, dolor articular, y de no ser tratada, la muerte.
Así de importante es desparasitar al animal con tratamientos antigarrapatas y antipulgas, de los cuales hoy en día hay varias presentaciones: en pipeta, spray, tabletas masticables y collares, y pueden brindar protección hasta de tres meses.
Por dentro también
En tanto, los parásitos que se alojan al interior de las mascotas también pueden ser muy perjudiciales.
Pueden desarrollarse especies de lombrices que producen vómitos, diarreas, hemorragias y obstrucciones intestinales, y además de causar ese mal en el sistema digestivo del animal, pueden pasar a los seres humanos y seguir haciendo daño.
De ahí la relevancia de la desparasitación interna, pues permite que la mascota esté libre de bichos, y el dueño y el resto de la familia estarán protegidos.
La manera en que se aplica la desparasitación interna es a través de suspensiones orales y otros medicamentos de amplio espectro que eliminan diferentes tipos de parásitos.
Será el veterinario la persona indicada para dar el mejor tratamiento, de acuerdo a la raza, tamaño y condiciones de salud de la mascota.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD