PUBLICIDAD

Vamos

A brindar en su honor

Brinda con papá en su día con el vino de su preferencia y si no tienes idea qué regalarle, aquí tienes opciones muy mexicanas

Brisa Frías / El Diario

viernes, 09 junio 2023 | 16:26

PUBLICIDAD

Celebrar que papá está con nosotros merece alzar las copas y decir ¡salud! Un brindis sincero para hacerle saber que en casa se disfruta su compañía y que su cariño estará siempre presente.

En este Día del Padre hay que poner la mesa y descorchar una etiqueta. La recomendación es que sea una mexicana, alguna de las muchas reconocidas casas vitivinícolas que actualmente ponen el nombre de México en el mapa internacional.

PUBLICIDAD

Para esta ocasión especial, expertos eligieron las siguientes etiquetas. Del menú que cada quien se encargue.

Pauta

Un tinto de sabor y calidad con ataque medio y notas a frutas rojas y negras compotadas; además de pequeños toques de madera tostada. Producido por Concierto Enológico de Valle de Guadalupe, con uvas de tempranillo, cabernet sauvignon, merlot, barbera y garnacha.

Bajalupano

Merlot añejado por 15 meses en barrica de roble francés y americano. Afinamiento en botella por 21 meses.

Color rojo granate con matices color rojo rubí vivo. Tonos a rojo fresa, brillante. En nariz se aprecia ciruela negra, grosella, regaliz, pimienta negra, con retrogusto medio largo. Se recomienda maridar con cortes asados, birria, pizzas o quesos semi maduros.

                                     

Cava Quintanilla Reserva Blend

Vino complejo, equilibrado y elegante. Notas de fruta negra madura, pimiento, tabaco y cuero. Taninos redondos con buena armonía en paladar, largo final y permanencia. Este vino reconocido de San Luis Potoisí va bien con pimientos asados, tacos de tuétano, chicharrón, pork belly, queso fundido y chistorra, o un rib eye al carbón.

Blend Tres Raíces

Originario de Dolores Hidalgo, está compuesto de 60 por ciento merlot y 40 por ciento cabernet.

El resultado corpulento de este vino rojo rubí se da por un proceso de vendimia y selección que se hacen de manera manual respetando la calidad de la uva, para posteriormente hacer una maceración en frío y fermentar en tanques de acero inoxidable a una temperatura controlada promedio de 15 y 22 °C durante 20 a 25 días. Luego del tiempo en barrica (15 meses) está listo para embotellarse y llegar a su mesa.

Macario 

De Santa Clara, Chihuahua, llega este tempranillo 2020 que estuvo 20 meses en barricas de roble americano. Para un maridaje muy ad hoc, se recomienda con barbacoa, chamorro o un Tomahawk, o bien, con un ate con queso asadero o unas coyotas.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search