La SCT elaboró una guía de ciberseguridad para impedir que los trabajadores queden vulnerables a los ciberdelincuentes
Excélsior
miércoles, 27 enero 2021 | 16:01Ciudad de México.- Si trabajas desde casa debes mantener la cámara web de tu computadora cubierta cuando no la estés utilizando para así limitar el acceso de ciertas aplicaciones o programas no autorizados a tu información personal, recomienda la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Y es que con el home office los trabajadores están más vulnerables a los delincuentes cibernéticos, quienes buscan el punto débil de los sistemas de seguridad para robar información y beneficiarse.
Atendiendo a esta preocupación de los trabajadores, la SCT detalló una Guía de Ciberseguridad que se puede consultar en este enlace.
TIPS DE CIBERSEGURIDAD:
Hay que tener en cuenta que los ‘piratas informáticos’ tienen como blanco la dependencia, cada vez mayor, a las herramientas digitales y conforme más tiempo se pase ‘en línea’ más se incrementa la potencial exposición de los trabajadores.
Te puede interesar: ¿Cómo funciona Google Meet?, así te unes a una videollamada
¿CUÁLES SON LAS AMENAZAS MÁS COMUNES DE CIBERSEGURIDAD?
Los malware, también conocidos como códigos maliciosos son programas informáticos que se colocan de forma oculta en un dispositivo, con la intención de comprometer la confidencialidad, integridad o disponibilidad de los datos, las aplicaciones o el sistema operativo.
Te puede interesar: ¿Los emojis antes o después del punto? Esto dice la RAE
La SCT también puso a disposición de la población que quiera mantenerse actualizada respecto a tips y herramientas de seguridad informática, una serie de cursos en línea y certificaciones a través de los Centros de Inclusión Digital de la Secretaría en colaboración de Coursera.