PUBLICIDAD
Tecnología
martes, 12 septiembre 2023 | 08:25
PUBLICIDAD
Nueva York, EU.- Meta está desarrollando una IA que puede competir cara a cara con el modelo más avanzado de OpenAI.
El Wall Street Journal reportó la noticia, citando fuentes anónimas, que dijeron que el gigante tecnológico estaba trabajando en un nuevo sistema de inteligencia artificial que pretendía ser tan poderoso como GPT-4, la última versión del modelo de lenguaje grande de OpenAI.
PUBLICIDAD
La noticia llega cuando Meta busca ponerse a la par de sus rivales, con las grandes empresas tecnológicas luchando por desarrollar sus propios modelos de inteligencia artificial.
El Journal informó que Meta podría lanzar el modelo -que se espera que sea significativamente más poderoso que el modelo Llama 2 recientemente lanzado por la compañía- en algún momento del próximo año.
Según se informa, la IA de Meta estará dirigida principalmente a las empresas como herramienta para producir texto y análisis. Esto es similar a ChatGPT Enterprise, el nivel empresarial del exitoso chatbot de OpenAI, que se lanzó el mes pasado.
A diferencia de modelos similares lanzados por otras grandes empresas tecnológicas, como ChatGPT y Bard de Google, fuentes anónimas dijeron al Journal que el jefe de Meta, Mark Zuckerberg, estaba presionando para que la próxima IA fuera de código abierto.
Los modelos de código abierto son de acceso gratuito y permiten a los usuarios modificar y utilizar la IA como quieran, aunque los modelos de Meta tienen restricciones y los usuarios deben seguir los términos de servicio de la empresa.
Por más flexibles que sean los modelos de código abierto, se teme que puedan usarse con fines maliciosos, como difundir información errónea o infringir los derechos de autor.
Según el Journal, los abogados de Meta habían expresado su preocupación sobre posibles usos indebidos del modelo de IA de la empresa.
Meta ha cambiado cada vez más su enfoque hacia la IA a medida que el interés en la floreciente tecnología se ha disparado. Zuckerberg también la describió como un tema clave para la compañía en una reciente junta de resultados.
Sin embargo, la compañía enfrenta una batalla para alcanzar a empresas como OpenAI y Microsoft.
Memorandos internos del año pasado obtenidos por Reuters revelaron que la compañía tenía una "brecha significativa" en investigación e inversión en IA.
Desde entonces, el propietario de Facebook ha estado comprando rápidamente los preciosos chips H100 que se necesitan para entrenar grandes modelos de lenguaje.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD