PUBLICIDAD

Salud

Vacuna Sputnik tiene una eficacia del 91.4 %: Rusia

El país europeo ha publicado los resultados de un ensayo clínico

The New York Times

martes, 15 diciembre 2020 | 10:54

Associated Press | Vacuna Sputnik V

PUBLICIDAD

Nueva York— Rusia ha publicado resultados adicionales de un ensayo clínico de su principal vacuna contra el coronavirus, llamada Sputnik V, que muestra una tasa de eficacia del 91.4 por ciento, similar a los resultados obtenidos por los fabricantes de vacunas occidentales.

A diferencia de Occidente, las autoridades rusas han tomado un camino diferente en la vacunación, promoviendo la inyección financiada por el gobierno, que se basa en virus del resfriado común modificados genéticamente, antes de que se completaran las pruebas. Moscú aprobó el Sputnik V para uso de emergencia en agosto, antes de que comenzaran los ensayos clínicos a gran escala para demostrar su eficacia y seguridad.

La Organización Mundial de la Salud y expertos independientes criticaron la medida como arriesgada, y señalaron que socavó la confianza en la vacuna, que Rusia planea comercializar en más de 70 países.

La compañía financiera que promueve la vacuna, el Fondo Ruso de Inversión Directa, publicó el lunes los datos del resultado provisional de su estudio de Fase 3, basado en 22 mil 714 participantes que recibieron la vacuna o un placebo. Un total de 78 personas de los dos grupos contrajeron Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus.

Mostró que entre los que recibieron la vacuna, ninguno se enfermó gravemente con Covid-19 y que el 91.4 por ciento estaba protegido de casos leves o moderados. Se registraron veinte casos graves en el grupo de placebo.

Kirill Dmitriev, el director ejecutivo del fondo, elogió el resultado como "asombroso" y dijo que ayudaría a Rusia a solicitar el registro del Sputnik V en posibles mercados de exportación. Dijo que el fondo tenía la intención de aplicar en Argentina este mes y en otras naciones latinoamericanas y países de Asia y África en enero.

Hasta ahora, Rusia ha enviado alrededor de 320 mil dosis de la vacuna y ha inoculado a unas 200 mil personas fuera de los ensayos clínicos.

La vacuna recibió este mes un voto de confianza de AstraZeneca, el gigante farmacéutico británico-sueco, cuando abrió conversaciones con científicos rusos de vacunas sobre la combinación de esfuerzos.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search