Debido a su composición se pueden asociar con otras leguminosas como los frijoles o lentejas, los beneficios se obtienen si se come la cantidad recomendada
Excélsior
martes, 23 febrero 2021 | 14:20Ciudad de México.- Generalmente los cacahuates se consumen como botana, en salsa, dulce mexicano, ensaladas y diversos platillos mexicanos, y además son un alimento rico en nutrientes.
Debido a su composición se pueden asociar con otras leguminosas como los frijoles o lentejas. Los beneficios se obtienen si se come la cantidad recomendada.
Por cada 100 gramos de cacahuates, su aporte nutricional es el siguiente:
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE COMER CACAHUATES?
Entre los beneficios que aporta el comer cacahuates, las grasas que contiene ayudan a reducir los niveles de colesterol, lo que ayuda a proteger el organismo contra las enfermedades cardiacas.
Los cacahuetes son nutritivos cuando se consumen solos, sin aceites, sales o azúcares.
Debido a que es considerada una fuente de antioxidantes y fibra, lo que ayuda a la piel y aporta energía. Ayuda a controlar el paso ya que al ser consumido da sensación de saciedad y evita que comas de más.
Ante ello, así como cualquier alimento se debe consumir moderadamente por lo que se recomienda comer sólo un puñado como botana y evitar consumirlo procesado o envasado.
Es importante considerar que los cacahuates son considerados como alimentos alérgenos, lo que podría ser peligroso para algunas personas que son alérgicas a este alimento.