PUBLICIDAD
Salud
viernes, 17 junio 2022 | 06:00
PUBLICIDAD
Ciudad Juárez.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a la población consumir alimentos saludables, ingerir agua simple potable, practicar actividad física y ejercicio, así como acudir a sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) para que los profesionales de la salud realicen un plan integral de alimentación, a fin de tener una mejor calidad de vida y prevenir enfermedades.
El doctor Manuel Cervantes Ocampo, coordinador de Unidades de Primer Nivel, señaló que hábitos como la alimentación balanceada, práctica de actividad física diaria y consumo de agua simple permiten tener condiciones óptimas de salud y una mejor calidad de vida.
PUBLICIDAD
Explicó que una persona al carecer de una alimentación saludable se expone al sobrepeso u obesidad, haciéndolo vulnerable a padecer enfermedades cardiovasculares, presión alta, diabetes tipo II, trastornos del aparato osteomuscular, sobre todo en las articulaciones, entre otras patologías.
“También la carencia de nutrientes ocasionan enfermedades. Las vitaminas y minerales son necesarios en el organismo, el consumo insuficiente de algunos grupos de alimentos como verduras, frutas, leguminosas, cereales integrales o alimentos de origen animal ocasiona deficiencia de algún nutriente como hierro, o alguna vitamina del complejo B dando lugar a enfermedades”, agregó Cervantes Ocampo.
Destacó que para la prevención la gente debe tener una alimentación equilibrada y adecuada. Para ello, el Seguro Social cuenta con el programa PrevenIMSS, en donde personal de salud orienta a los derechohabientes mediante una serie de acciones de promoción de la salud, prevención y detección de enfermedades, a través de atención por personal en los Módulos PrevenIMSS.
“Les hacemos las recomendaciones de mantener una buena alimentación con estos programas PrevenIMSS o los Programas Integrados de Salud, donde siempre les vamos a hablar sobre las actividades, del consumir agua simple potable y alimentos saludables bajos en grasas o en azúcares”, indicó.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD