PUBLICIDAD
Salud
lunes, 18 septiembre 2023 | 13:01
PUBLICIDAD
Tengo un cajón lleno de productos para el cuidado de la piel de dudosa antigüedad. ¿Ya caducaron? Y, si es así, ¿es inofensivo usarlos?
A menos que el producto esté clasificado como medicamento, como ocurre con los tratamientos para el acné y los protectores solares, es probable que no tenga fecha de caducidad, explicó Bruce Brod, dermatólogo del Sistema de Salud de la Universidad de Pensilvania.
PUBLICIDAD
Es posible que el producto lleve un símbolo PAO (por su sigla en inglés), o “periodo después de abierto”. O quizás un icono pequeño de un tarro destapado con una cifra como 12M y 18M, que indica el número de meses que se puede utilizar el producto una vez abierto. Pero ese etiquetado tampoco es obligatorio en los productos para el cuidado de la piel ni en los cosméticos, según Brod. Y, aun así, no te servirá de nada si no recuerdas cuándo lo abriste.
Si los productos para el cuidado de la piel son tan antiguos que ya olvidaste cuándo los compraste, debes evitar usarlos, aconsejó Brod. “Más vale prevenir que lamentar”, añadió, ya que la aplicación de productos caducados puede conllevar riesgos.
Los peligros de utilizar productos viejos para la piel
Una vez abiertos, los productos para el cuidado de la piel se degradan y se llenan de microorganismos, dependiendo de cómo se utilicen o almacenen, explicó Elisabeth Anderson, directora de comunicación científica del Centro de Investigación sobre Seguridad de Ingredientes de la Universidad Estatal de Míchigan.
Por ejemplo, cuando un producto viene en un envase en el que hay que meter los dedos de manera constante, se contamina con gérmenes como bacterias u hongos, señaló Anderson, y cuando esos productos están expuestos a la humedad, como ocurre a menudo en los baños, esos microbios se multiplican con facilidad.
Si los aplicas sobre la piel, pueden provocar irritaciones e infecciones cutáneas, comentó Anne Chapas, dermatóloga.
“Si algo entra en la crema y te la pones directamente en la cara, que puede tener un arañazo o una abrasión, de repente, eso se convierte en un caldo de cultivo para una infección facial, que puede ser bastante grave”, dijo.
Los productos para el cuidado de la piel suelen contener conservantes para ayudar a prevenir infecciones, explicó Chapas, pero estos se descomponen y pierden eficacia con el tiempo, sobre todo si se almacenan en baños húmedos o expuestos a la luz solar directa, añadió Anderson. Y los productos sin estas sustancias, como los que agregan la leyenda “sin conservantes”, corren un riesgo mayor de desarrollar bacterias, según Brod.
Otro problema es que los ingredientes activos pueden descomponerse, sobre todo cuando se exponen al aire y a la luz, aseveró Chapas.
Cómo saber si es seguro usar un producto
De acuerdo con Chapas, la única manera de saber realmente si es seguro usar un producto viejo para el cuidado de la piel es someterlo a pruebas de laboratorio para detectar bacterias, pero, teniendo en cuenta que la mayoría de nosotros no tenemos laboratorios científicos en nuestro baño, hay algunas pistas que indican una posible degradación.
Un indicio es si la emulsión, o mezcla de aceite y agua, está separada. Los productos también pueden tener un aspecto descolorido o presentar un cambio de textura, como estar resecos o pegajosos. Si algo no parece estar bien, no lo utilices.
Otra señal de que se han multiplicado las bacterias u otros organismos es que los productos tengan mal olor.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD