PUBLICIDAD

Salud

¿Cómo eliminar las manchas por el sol?

Hay estudios que permiten entender a detalle lo que sucede en la piel para así ofrecer un tratamiento más poderoso y efectivo

De la redacción

jueves, 14 septiembre 2023 | 12:35

Tomada de Internet

PUBLICIDAD

Todos, al menos una vez en la vida, nos hemos llegado a preguntar cómo eliminar las manchas por el sol, especialmente cuando no podemos salir de la casa sin maquillaje o evitamos los vestidos con escote y prendas que dejan la piel al descubierto por pena a lucir su apariencia real, ¿no es así?

Tranquila, aunque los expertos revelan que es una de las condiciones más difíciles de tratar, ya que influyen múltiples factores que pueden agravarla, hay estudios que permiten entender a detalle lo que sucede en la piel para así ofrecer un tratamiento más poderoso y efectivo.

PUBLICIDAD

Caroline Collier, Directora de la División de Belleza Dermatológica para L’Oréal en Latinoamérica, dijo que La Roche-Posay realizó un primer estudio epidemiológico mundial sobre trastornos pigmentarios (realizado en 34 países en el que participaron 48 mil personas), el cual muestra que los trastornos pigmentarios como vitiligo, hiperpigmentación post-inflamatoria y melasma, son muy frecuentes entre la población general, en su mayoría en mujeres, de todo el mundo y afectan en gran medida a su calidad de vida.

La experta ha compartido los mejores consejos y productos para tratarlas que harán una enorme diferencia.

Haz la diferencia

Sí a la protección solar

Las manchas por el sol pueden tratarse con el uso constante de protección solar. ‘La exposición al sol sin protección puede aumentar el riesgo de cáncer de piel, generar envejecimiento prematuro, arrugas, manchas solares y daño celular. El uso diario de protector ayuda a prevenir estos efectos’, dijo la experta.

El secreto está en elegir la fórmula adecuada y seleccionar un protector solar dependiendo de tu tipo de piel, actividades y exposición al sol. Es importante buscar un SPF (Solar Protección Factor) de amplio espectro y aplicarlo generosamente cada 2 horas.

Utiliza productos despigmentantes

Acompaña la protección solar con tratamientos dermatológicos despigmentantes, peelings químicos o láser, siempre y cuando cheques con tu derma cuál es la mejor opción para ti. 

Consulta a un dermatólogo

Debido a que la piel es el órgano más grande del cuerpo y que nos protege de los factores externos, es infalible visitar al dermatólogo frecuentemente para asegurar su correcto cuidado y salud. ‘Se recomienda hacerse una revisión dermatológica una vez al año, aunque las personas con antecedentes familiares de cáncer de piel o mayores riesgos previamente identificados por sus especialistas pueden necesitar consultas más frecuentes, dependiendo de su contexto particular’, dice la experta.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search