PUBLICIDAD

Opinión

Una crisis que debe ser atendida y resuelta, pronto

De nuevo las calles del centro de la ciudad se encuentran llenas de migrantes que deambulan de un lado a otro. Se vuelven a ver los trenes procedentes del sur del país repletos de migrantes en la parte superior de los vagones

José Ignacio Gallardo
Analista

miércoles, 27 septiembre 2023 | 06:00

PUBLICIDAD

De nuevo las calles del centro de la ciudad se encuentran llenas de migrantes que deambulan de un lado a otro. Se vuelven a ver los trenes procedentes del sur del país repletos de migrantes en la parte superior de los vagones. Las cifras de centroamericanos, de ecuatorianos, brasileños y colombianos van en aumento. Pero sobre todo venezolanos están llegando en masa a esta y otras ciudades fronterizas del norte de México.

En estos momentos en la frontera de Coahuila con Texas la situación ya se salió de control y son miles de migrantes los que intentan ingresar por cualquier modo a la Unión americana. En las últimas horas 15 mil migrantes se reportan en la ciudad tejana de Eagle Pass.

Recientemente, la empresa ferroviaria Grupo México, paralizó una gran parte de los trenes que circulan de sur a norte debido a que están siendo utilizados por los migrantes para  llegar a la frontera con los Estados Unidos.

Antes esta preocupante situación la senadora panista Kenia López se trasladó hasta ciudad Juárez para conocer personalmente la grave crisis que prevalece en la frontera norte del país, y exigirle al gobierno federal atienda y resuelva esto que amenaza con desbordarse. Este pronunciamiento lo hizo la senadora López frente a las oficinas de la delegación del Instituto Nacional de  Migración INM en esta frontera. Precisamente, el lugar donde perdieron la vida los 40 migrantes y quedaron muy heridos otra cantidad importante de ellos. Reprochó la legisladora entre muchas otras irregularidades,  el hecho de que el titular a nivel nacional de esta dependencia siga ocupando el cargo. Porque es innegable que el coordinador del INM Francisco Garduño tuvo y tiene todo el apoyo del presidente de la república para que ni siquiera tuviera que separarse del cargo para no entorpecer las investigaciones, como comúnmente pasa en estos desafortunados casos.

Lo peor del asunto es que la propia secretaria de relaciones exteriores, Alicia Barcenas, tácitamente está renunciando a su capacidad de resolución del conflicto reconociendo que Estados Unidos y México han sido rebasados por la situación. La canciller se deslinda aseverando que este fenómeno no es exclusivo de América, sino que en Europa ocurre algo similar.

Lo que no se puede negar es que detrás del fenómeno migratorio se encuentra un negocio de millones de dólares, donde la corrupción en todos los niveles es un ingrediente indispensable en este drama. Sin la corrupción no se puede entender que tantos miles de migrantes ingresen a territorio nacional. La migración se ha vuelto tan lucrativa, que ahora los grupos del crimen organizado, la tienen como una de sus principales actividades más redituables.

Tanto en México como en la Unión Americana la migración representa una oportunidad pero también una amenaza. También en los dos países el fenómeno migratorio será tema de campaña. Pues ojalá y verdaderamente sea abordado el tema con el afán de solucionarlo y no únicamente con fines electorales. Mientras eso ocurre, los migrantes seguirán sufriendo un preocupante viacrucis al cruzar por varios países en su intento por llegar a su anhelado destino.

Por otro lado, las poblaciones mexicanas por donde transitan masivamente los migrantes, como ciudad Juárez, también sufren las consecuencias de este éxodo de centroamericanos, sudamericanos y de   ciudadanos de otras nacionalidades. 

Para muestra, los gritos y empujones, de cerca de 5 mil migrantes que se aglomeraron a las afueras del parque ecológico de Tapachula, Chiapas, a la espera de recibir un permiso de Migración para poder continuar en territorio mexicano. Para eso se requieren apoyos de la federación y del estado, para que esta y otras ciudades fronterizas puedan hacerle frente a esta grave crisis, pero pronto. 

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search