PUBLICIDAD

Opinión

Regresar al origen

Recientemente fue dado a conocer un proyecto para convertir los barrios de tres importantes ciudades del estado de Chihuahua en 'mágicos'

José Ignacio Gallardo
Analista

miércoles, 24 mayo 2023 | 06:00

PUBLICIDAD

Recientemente fue dado a conocer un proyecto para convertir los barrios de tres importantes ciudades del estado de Chihuahua en 'mágicos'. Así como en la República Mexicana existe la denominación de Pueblos Mágicos, ahora se busca en la entidad chihuahuense crear los Barrios Mágicos.

Se está trabajando en la creación de un programa para que las colonias tradicionales de la capital del estado, Parral y Ciudad Juárez cuenten con esta denominación para impulsar el turismo local. 

PUBLICIDAD

Fueron funcionarios de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, los que recientemente anunciaron este proyecto para reconocer y rescatar los barrios originarios de tres importantes y estratégicas ciudades del estado de Chihuahua. 

Este trascendental anuncio fue bien recibido por los amantes de la historia de esta frontera y por la sociedad en general. Rescatar la historia y el estado en el que se encuentran actualmente esos barrios, es de suma importancia para fomentar el orgullo y el sentido de pertenencia  entre la sociedad. Porque así se conoce el origen de la capital del estado, de Juárez y Parral que son las primeras tres ciudades con las que arrancara este interesante proyecto.

Sobre todo en Ciudad Juárez este tipo de iniciativas son bienvenidas porque vienen a fortalecer el arraigo y el sentido de pertenencia entre la población. Tal vez conocer los orígenes de estos barrios ayude en acrecentar el sentido de identidad entre los juarenses. El hecho de que más fronterizos conozcan los orígenes de lo que fue la otrora Villa Paso del Norte y su trascendencia en la historia del país, es muy alentador.

José Luis Hernández Caudillo, presidente de la Comisión de estudios históricos considera positivo que las autoridades hagan el esfuerzo por difundir la historia de los barrios originarios de cada ciudad. Y espera que este esfuerzo venga acompañado de pláticas y conferencias donde se abunde en datos e información sobre este histórico tema. En el caso de Ciudad Juárez los siete barrios que dieron origen a esta frontera son: el Barrio Alto, Chaveña, Bellavista, Cuauhtémoc, Hidalgo, Barreal y Melchor Ocampo. El secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que en una primera etapa, el programa "Barrios Mágicos" se va a desarrollar en estos tres municipios y la idea es ampliarlo posteriormente al resto del estado.

El objetivo del programa, que se proyecta lanzar en el segundo semestre del año, es embellecer los barrios emblemáticos como son en Chihuahua capital las colonias Industrial, Nombre de Dios y Santo Niño, al pintar las fachadas en una misma paleta de colores y revivir su esencia con la realización de eventos como verbenas con el fin de impulsar el turismo local. Ya se tiene la colorimetría para pintar las fachadas en cada ciudad. Se tiene también la logística y ya se trabaja con dos empresas proveedoras de pintura, para enseguida tener un acercamiento con los representantes de los barrios y plantearles el programa. Se pretende que el programa arranque en el segundo semestre del año, pues depende de que se logre la alianza con las casas de pintura y los líderes de las colonias. Bien por este tipo de proyectos que buscan regresar al origen de cada comunidad y ayudan a acrecentar el sentido de pertenencia, ya que eso es lo que hace falta a los fronterizos, y mucho. 

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search