PUBLICIDAD
Opinión
miércoles, 15 noviembre 2023 | 06:00
PUBLICIDAD
Como competencia al viernes negro de estado Unidos, surge en México en el año 2011 el buen fin, nace con la intención de reactivar la economía en el sector comercial, por parte de la iniciativa privada, la banca y el gobierno federal en turno. Y de paso en las fronteras tratan de arrebatar unos millones de pesos a las vecinas ciudades de los gringos. En este 2023 se esperan ingresos por arriba de los 141 mil millones de pesos en toda la nación.
Los conocedores de la economía, consideran que es mala idea sacar la tarjeta de crédito en estos casos, pues, de nada servirá la oferta si es comprada a crédito, donde el supuesto ahorro será contraproducente. Aún si es un crédito sin intereses no debe rebasar más del 30% del ingreso mensual.
Estos días de ofertas, se tratan de publicidad con algunas trampas que ofrece la promoción, como lo son las rebajas, los dos por uno, lleva tres y el cuarto es gratis y demás estrategias publicitarias para atrapar a los compulsivos compradores. Algunos anticipándose con los regalos navideños, otros por gusto.
En Ciudad Juárez hay un sinnúmero de experiencias de varias personas que se apostan en las entradas de los centros comerciales de El Paso, Texas, en “black friday” para comprar los productos de su preferencia a un precio soñado. Ellos dan sus experiencias y comentarios, haciendo la maliciosa comparación en cuanto a la realidad de precios de los productos que se ofertan en ambas fronteras.
Otros compradores afirman que, por ser primero el Buen Fin, asisten a los centros comerciales a presenciar las diversas ofertas y comparar precios, para ver su logran ahorrarse el viaje de más de 3 horas en el cruce. Pero que las veces que lo han hecho, no han sido sorprendidos con ofertas que los haga cambiar de opinión de asistir al viernes negro.
Las experiencias más citadas es ver que algunos productos les suben el precio de manera desmedida antes del buen fin, para dejarlos al precio regular esos días de las ofertas. Son varias las experiencias contadas de estas fechas venideras.
Lo ideal sería existiera en México una verdadera competencia de ofertas, que las diversas cadenas comerciales, tiendas departamentales y demás comerciantes, hicieran el esfuerzo real para ofrecer productos con rebajas nunca antes visto. Que las personas lo vean como una oportunidad de conseguir un producto que en otra época del año les es difícil comprar.
Si esto se logra, será una verdadera oportunidad de adquirir productos en la ciudad y ser una competencia con los vecinos de al lado, donde sabemos que las ofertas son reales con productos de buena calidad y devolución de los mismos sin tanta burocracia.
Nos recomiendan en cuanto a la compra de productos y servicios por internet, estar muy atentos en no caer en las estafas virtuales las cuales abundan, ¿esta semana cuántas veces les hablaron para ofrecer algún producto? Por ello, hay que tener cuidado con los fraudes y no poner los datos de la tarjeta en cualquier página.
Celulares, pantallas, videojuegos, que comprarás en este buen fin. Del 17 al 20 de noviembre. Incentivar la economía en la región, apoyando a los comerciantes y vendedores es ayudar a la misma nación y por ende a la ciudad. Esperamos haya mucha honestidad y las circunstancias de este año 2023, ayuden a tener mejores experiencias en cuanto a ofertas y productos de calidad.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD