PUBLICIDAD

Opinión

La unión hace la fuerza

El pasado fin de semana la comunidad fronteriza vivió grandes eventos, desde un Tecate Supremo suspendido por el clima, conferencias de carácter político, hasta reuniones familiares y de amigos, para ver el clásico de futbol entre Chivas y América

Óscar David Hidalgo Ávalos
Analista

martes, 23 mayo 2023 | 06:00

PUBLICIDAD

El pasado fin de semana la comunidad fronteriza vivió grandes eventos, desde un Tecate Supremo suspendido por el clima, conferencias de carácter político, hasta reuniones familiares y de amigos, para ver el clásico de futbol entre Chivas y América, sin embargo, algunas de ellas terminaron en tragedia, como lo es el caso registrado en el fraccionamiento Parajes de San Isidro II, donde, al calor de las copas una persona privó de la vida a su amigo con un cuchillo.

Es un hecho notorio que, la comunidad fronteriza se ha acostumbrado a la nota roja en los diferentes medios de comunicación, empero, a pesar de lo vilipendiado que se ha visto el ambiente de los fronterizos y de las problemáticas que aquejan a esta ciudad, como lo es el índice de delincuencia, de violencia social, familiar, política, migratoria y de movilidad, los juarenses están listos para salir delante de cualquier adversidad, adaptándose a los agentes perturbadores que se llegan a presentar, luchando por lograr una gobernanza que empieza con el desprendimiento de la sociedad para atender las cuestiones en las que el gobierno requiere apoyo.

PUBLICIDAD

Muestra de ello fueron las dos ceremonias de graduación del programa Valórate, que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través de la Dirección de Prevención Social, realizó y en las que cientos de jóvenes adquirieron un compromiso con la sociedad juarense para apartarse del camino pedregoso que la vida llega a presentarles y trabajar por un bien común, evento del cual podemos destacar la gran labor que la institución realiza y la disponibilidad de la sociedad para trabajar en conjunto con la autoridad.

De igual manera, se destacaron eventos organizados por la sociedad civil, como lo es el realizado por PROFERED, A.C., dirigida por el boxeador Darío (Macizo) Ferman, asociación que llevó a cabo, un torneo de box al que fueron convocadas las diferentes escuelas de boxeo de Ciudad Juárez, incluidos los niños y jóvenes, que previamente fueron preparados por los miembros de dicha A.C., el torneo llevó por nombre “Titanes del Ring” y se presentó en el gimnasio Manuel Auza Prieto; empero, dicho torneo, no solo sirvió de fogueo para los jóvenes deportistas, además, tuvo como objetivo recolectar útiles escolares que serán repartidos entre menores vulnerables.

El torneo dejó un buen sabor de boca, pues se apreciaron jóvenes de distintos pesos y edades, deseosos por mostrar los conocimientos que sus entrenadores les proporcionaron, habiéndose realizado 14 peleas el día sábado y 13 el día domingo, resultando campeón del torneo un joven que también logró vencer el camino de las drogas, a quien se le hizo entrega del cinturón que, con el objeto de motivar a los jóvenes deportistas, entregó la asociación civil en comento, es aquí, donde se demuestra que, cuando se quiere salir adelante, se puede, solo se requiere de un pequeño empujón por parte de aquellos dispuestos a otorgarlo, pues una vez que se adquiere el hábito del deporte y que éste se convierte en disciplina, el deportista buscará siempre el éxito.

Hace falta, entonces la mano de la autoridad, pues ciertamente las asociaciones civiles realizan una gran labor y las autoridades deben voltear a observar estos eventos, que se convierten en verdaderos semilleros de talento, logrando así rescatar a muchos jóvenes dispuestos a cambiar su modus vivendi, a través de apoyos institucionales y personales, que permitan un desempeño superior al que actualmente se muestra, es decir, que el esfuerzo que invierte la sociedad civil, sea considerado por quienes toman decisiones en nuestra comunidad, para lograr ese vínculo gobierno-sociedad, que permita hablar de un Juárez diferente.

En otras palabras, me permito citar lo que escribí en un editorial pasado: “la comunidad juarense demuestra una capacidad de resiliencia al actuar de manera obstinada y tenaz, sin perder de vista sus objetivos en el propósito de demostrar que Juárez es diferente” y citando a Charles Darwin “no son los más fuertes de la especie los que sobreviven, ni los más inteligentes. Sobreviven los más flexibles y adaptables a los cambios”, insisto, Juárez es diferente y ha logrado salir avante de cualquier problema gracias a esa flexibilidad que nos caracteriza.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search