PUBLICIDAD

Opinión

Alquimista del Desierto

Hace unos días llegó la noticia del fallecimiento del maestro Adrián Caldera. Alquimista de la lente de setenta y tres años que deja toda una escuela en la historia de la fotografía fronteriza

Hernani Herrera / Analista

lunes, 18 septiembre 2023 | 06:00

PUBLICIDAD

Hace unos días llegó la noticia del fallecimiento del maestro Adrián Caldera. Alquimista de la lente de setenta y tres años que deja toda una escuela en la historia de la fotografía fronteriza. La obra de Caldera la conocí desde muy niño gracias a que mis padres son admiradores y las tenían colgadas por toda la casa. Recuerdo dos en particular, una de ellas es del Monumento a Benito Juárez, donde la silueta de bronce parece una sombra flotando entre las nubes a todo lo alto. 

Su segunda fotografía parece ser dentro de un convento por los muros altos, en donde hay una ventana de la que emana un haz de luz que llega hasta el suelo con una forma particular, una huella. A mi corta edad solo escuchaba el nombre de Caldera para referirse a esas fotos, sin embargo todavía no tenía una cara para ese artista.

PUBLICIDAD

Fue realmente hasta mayo de 2021 que conocí personalmente a Adrián Caldera, esto fue en un homenaje al Profesor Manuel Robles en el Museo de San Agustín, Valle de Juárez. Ahí charlé con Caldera y cambiamos impresiones sobre el arte y la cultura, en ese momento yo estaba en Juárez apoyando con gestiones al museo antes referido. Unos cuantos proyectos quedaron en el tintero para realizarlos poco después. Desde ese momento me di cuenta de quién era ese personaje autor de las fotos colgadas en la sala de mi casa. Hombre trotamundos y de anécdotas inagotables, todo un personaje Caldera.

A partir de que lo conocí coincidimos en muchos otros momentos y espacios culturales. Para noviembre de 2021 organizamos, allá en San Agustín, una exposición de arte con obras de Sofía Velazco, Alfredo Téllez “El Bandido”, Romando BM, Óscar Medrano y de él. Ahí presentó esas escenas de los médanos de Samalayuca que tanto amaba,donde el mar de arena se fundía con los azules del cielo de nuestra región. Él no solo era un mago de la lente, también era un gestor cultural nato que disfrutaba llevar el arte a cuestas no sólo en Juárez, sino por toda la República.

Bien recuerdo su pasión como maestro y sobre todo su compromiso con la juventud, quedó pendiente organizar una exposición de la obra de sus jóvenes estudiantes. Tantas cosas quedaron en espera. Recuerdo que una de las últimas veces que lo vi allá en la frontera fue para planear un taller de fotografía química con las viejas cámaras, que todavía se podían echar a andar, en el Museo de “Sanagus”. Siempre comprometido con el acceso al arte y cultura para los públicos amplios.

Observar a Caldera en sus fotografías es entender su universo en el que la historia de esta región desértica era parte clave. Por consecuencia, cultura y naturaleza se enredaban para dar forma a sus escenas. Como legado nos quedarán tantas y tantas imágenes como las del Camino Real de Tierra Adentro, sus petrograbados, sus dunas, nubes y monumentos juarenses. Luego están también sus “Caldergramas” que producía en su Laboratorio de Fotografía Experimental, atreviéndose a romper los límites tradicionales con una explosión de colores. De esa manera me atrevería a decir que luego de formar generaciones de artistas, Caldera dejó su propia escuela en este rincón del río.

Acabó el tiempo terrenal de un amante del arte, un creyente de su condición transformadora de la sociedad. Sin embargo el legado de ese “Alquimista del Desierto” ya había trascendido más allá de la arena del tiempo. Cada vez que se hable de la historia de la fotografía juarense su nombre aparecerá con colores universales. No queda más que agradecer por su lucha a favor de los derechos culturales, sus clases magistrales y tantos cuadros detenidos por la lente que seguirán más vivos que nunca. Por eso creo que la mejor forma de honrar su memoria será seguir compartiendo su obra y tomando una cámara. Quedan estas sencillas palabras en recuerdo del artista y amigo, Adrián Caldera. DEP.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search