PUBLICIDAD

Nacional

Posicionan a México en peligro climático

El peligro se refiere a la ocurrencia potencial de eventos o tendencias físicas relacionadas con el clima que pueden causar daños y pérdidas

Víctor Osorio / Agencia Reforma

sábado, 11 junio 2022 | 21:08

Especial / Agencia Reforma | Acorde con la AIE, México es uno de los países en el que hay mayor impacto de los fenómenos naturales como huracanes

PUBLICIDAD

Ciudad de México.— India, México y China registran los más altos niveles de peligro climático entre los 38 países integrantes y asociados de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

De acuerdo con un reporte presentado ayer, en el que la AIE actualiza su Indicador de Política de Resiliencia Climática, México se ubica en el nivel 2 —alto— de riesgo en materia de ciclones e inundaciones, y en el nivel 1 —medio— en cuanto al aumento de la temperatura y la sequía.

PUBLICIDAD

El peligro, explica, se refiere a la ocurrencia potencial de eventos o tendencias físicas relacionadas con el clima que pueden causar daños y pérdidas.

Durante las últimas dos décadas, advierte, ha ido en aumento el número de anomalías relacionadas con el clima, y los peligros climáticos se acrecentarán en lo que resta del siglo.

"Más del 85 por ciento de los países miembros y asociados de la AIE ya están expuestos a un nivel medio o alto de riesgos de amenazas climáticas, con India, México y China con las clasificaciones más altas", señala.

"Estos tres países albergan a más de 2 mil 900 millones de personas, lo que representa el 38 por ciento de la población mundial".

El aumento previsto en la frecuencia e intensidad de los ciclones, remarca, es una de las principales amenazas para Japón, Corea, China, México, Estados Unidos e India.

"Los ciclones pueden tener un gran impacto en los sistemas de energía. Las inundaciones costeras pueden afectar gravemente la infraestructura, como las plantas de generación de electricidad, las subestaciones y las refinerías", alerta.

En tanto, indica el reporte, el aumento de la temperatura plantea un desafío importante para la mayoría de los países integrantes y asociados de la AIE.

Durante las últimas dos décadas, detalla, el 34 por ciento de ellos registraron un aumento de más de 0.042 °C por año, mientras que el promedio mundial fue de 0.031 °C.

México, por su parte, experimentó las temperaturas más altas jamás registradas en mayo, julio y noviembre de 2020.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search