PUBLICIDAD

Nacional

Pide Seneam 780 mdp para equipo de vigilancia

Los recursos son para reemplazar equipos existentes y prestar los servicios de tránsito aéreo la calidad y continuidad requerida

Sarai Cervantes/ Agencia Reforma

domingo, 12 marzo 2023 | 09:37

PUBLICIDAD

CDMX.- Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) le solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 780 millones 646 mil 665 pesos para adquirir 255 diversos equipos para el sistema de vigilancia.

PUBLICIDAD

Lo anterior, sostuvo, con el objetivo de reemplazar los equipos existentes y prestar los servicios de tránsito aéreo con la calidad y continuidad requerida, asociados al servicio de vigilancia y comunicaciones a nivel nacional.

Con esos recursos se contempla la adquisición de sistemas de vigilancia dependiente (ADS-B), Sistema Avanzado de Guía y Control de Movimiento en la Superficie (A-SMGCS), routers, switches y radioenlaces, así como un radar primario y 6 secundarios, entre otros. 

De acuerdo con datos de la Cartera Pública de Inversión de la SHCP, además, con la ejecución de dicha inversión se implementarán trayectorias óptimas de las rutas origen-destino y sus procedimientos de aproximación que se controlan en el espacio aéreo analizado.

"Lo anterior generará la reducción de millas de recorrido y menor tiempo de vuelo de las aeronaves en la mayoría de los origen-destino, y traerá algunos beneficios como el ahorro por consumo de combustible, en tiempo de pasajeros, disminución por CO2, entre otros", aseguró.

Asimismo, también ayudaría a incrementar la seguridad operacional y proveer a los controladores de tránsito aéreo con información de posición de las aeronaves en tiempo real, entre otros.

Seneam prevé que con dichos recursos para la compra de equipos, también se generaran nuevas plazas de trabajo: 520 directas y mil 41 indirectas.

"El servicio de vigilancia a nivel nacional se brinda mediante radares primarios y secundarios, y en algunos puntos es de forma manual; para este último punto, el control de tráfico aéreo se realiza mediante el uso de equipos de comunicación antigua, no acorde a las nuevas tecnologías", sostuvo.

En los últimos años, Seneam ha sido cuestionado debido a riesgos en la seguridad operacional. Incluso en febrero pasado, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) dio a conocer que el 92 por ciento de los equipos instalados en estaciones meteorológicas, radioayudas y otros sistemas utilizados por Seneam son obsoletos y la mitad de éstos ya rebasó su vida útil.

De las 195 instalaciones que debe permitir el correcto monitoreo de los vuelos que se efectúan en el espacio aéreo nacional, al menos 180 tienen problemas en su funcionamiento o son muy antiguos.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search