PUBLICIDAD
Nacional
sábado, 01 enero 2022 | 11:50
PUBLICIDAD
El exsecretario de Seguridad Pública, Raúl Ávila Ibarra, tomó protesta este día como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Vialidad y Protección Civil, del municipio de Oaxaca de Juárez que preside Francisco Martínez Neri.
El acto protocolario fue realizado los primeros minutos del 1 de enero, en el cuartel general de la Policía Municipal, informó el Gobierno Municipal.
PUBLICIDAD
Mientras esto ocurre, aquí la Contraloría y la Dirección de Investigación Interna tiene una indagatoria abierta que involucra al exjefe policiaco por el proteccionismo hacia el comandante Aldo Iván Sáenz Tocoli, excoordinador del grupo de Inteligencia y actualmente sujeto a proceso por secuestro y delincuencia organizada, en hechos que indaga la Fiscalía General de la República.
Esta madrugada el alcalde de Oaxaca aseguró que “se buscó el mejor perfil para representar a la policía municipal. El comisario Ávila Ibarra cuenta con una amplia experiencia en temas de seguridad, además de destacarse en el trato humano a los elementos”, dijo.
El archivo periodístico refiere que el Municipio inició una investigación interna debido a que Aldo Iván Sáenz Tocoli, excoordinador del grupo de Inteligencia de la SSPM recibió una incapacidad médica de Poliplaza y es probable que haya estado recibiendo su salario mientras estaba prófugo de la justicia, declaró el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar.
“Al parecer esta persona que fue detenida recibió una incapacidad médica de Poliplaza y no tenemos ningún elemento para acreditar que haya acudido, entonces lamentablemente probablemente Poliplaza esté involucrado en este tema y eso me parece muy delicado, lo estamos revisando”, expuso.
En caso que se haya incurrido en una irregularidad se tendrán que afrontar consecuencias legales, “porque imagínense estarle entregando una incapacidad médica a una persona que está prófuga de la justicia”, anotó.
La FGR, apoyada por personal castrense, realizó aquí un sorpresivo operativo para capturar a los integrantes de la unidad de inteligencia que formó Ávila Ibarra. Varios de los elementos lograron evadir la acción de la justicia.
Pérez Cuéllar afirmó que el exsecretario de Seguridad Pública, Raúl Ávila Ibarra, “se equivocó” al proteger al elemento.
“Esto que sucedió no tiene nada que ver con la actual administración, tenemos que mantener la guardia alta, insistir en que se den nombramientos a personas capaces, que no se involucren con el crimen”, anotó Pérez Cuéllar.
La regidora Amparo Beltrán Ceballos afirmó que existen indicios de que Ávila haya protegido a Tocoli. “Ahora tenemos el resultado, y ahora al terminar la administración se logra ejecutar la orden de aprensión, era la sospecha de que teníamos de que alguien entre los mandos estuviera protegiendo a esta persona”, manifestó.
Beltrán fue una de las personas que en junio pasado solicitó la comparecencia del exsecretario de Seguridad Pública, Raúl Ávila, ante la comisión de regidores de Seguridad Pública para que explicara la situación de Sáenz Tocoli, quien ya tenía orden de aprehensión, pero el jefe de la Policía no acudió.
“El hecho de que nosotros pidiéramos la comparecencia del secretario y que se haya negado a hablar públicamente del caso da indicios de una protección al comandante, sólo queríamos conocer la información”, expuso.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD