PUBLICIDAD
Nacional
martes, 19 abril 2022 | 18:40
PUBLICIDAD
Ciudad de México.— La minería es una de las cinco fuentes de ingresos por divisas del país, las cuales se ponen en riesgo con la reforma a la Ley Minera aprobada en la Cámara de Diputados, aseguró Camimex.
Las aportaciones al fisco del sector en los últimos seis años acumulan más de 225 mil millones de pesos, dijo la Cámara Minera de México (Camimex) en un comunicado.
PUBLICIDAD
El monto es equivalente a 3.3 veces el presupuesto de egresos de Sonora y 6.7 veces el de Zacatecas en 2022.
"Una política pública que impulse a la minería puede apoyar en la generación de más de 50 mil nuevos empleos directos y 300 mil indirectos.
"En la atracción de inversiones por más de 24 mil 200 millones de dólares para nuevas minas en los siguientes seis años; y en el pago de impuestos y derechos por 23 mil 500 millones de pesos adicionales al año", menciona la Cámara.
La reforma con la que se busca reservar para aprovechamiento exclusivo del Estado el litio pone en riesgo el empleo de más de 3 millones de familias que dependen la minería y el desarrollo de 690 comunidades.
No es posible asegurar que exista un yacimiento en el territorio nacional que sea viable para su producción, según Camimex, no por lo menos con la tecnología actual.
"Lamentablemente, la reforma aprobada en la Cámara de Diputados reserva para el Estado mexicano la explotación del litio, lo que deja fuera al sector privado, el cual cuenta con la experiencia y recursos para poder contribuir en el aprovechamiento de este mineral", dijo la Cámara.
Por otra parte, Rubén del Pozo, el presidente del distrito Zacatecas de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), consideró que la reforma pone en riesgo las inversiones y desarrollo de entidades cuya principal actividad es el sector.
"No sabemos qué va a pasar con las concesiones existentes donde se pueda llegar a encontrar el mineral. Cuando se explora no se sabe qué se va a encontrar", mencionó Del Pozo en entrevista.
El Senado debe garantizar que el marco legal sea adecuado para garantizar certeza en las inversiones y que el desarrollo de las entidades y comunidades mineras puedan mantener su desarrollo, agregó el presidente del distrito de Zacatecas.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD