PUBLICIDAD
Nacional
viernes, 24 septiembre 2021 | 13:40
PUBLICIDAD
Ciudad de México.- La secretaria de Organización de Morena, Xóchitl Zagal, advirtió que al entregar las funciones de afiliación y credencialización a un delegado especial del partido se corre el riesgo de tener un doble padrón de militantes.
La morenista acusó a la dirigencia nacional de usurpar funciones al nombrar al senador Alejandro Peña como encargado de la afiliación y credencialización del partido, cuando, de acuerdo con los estatutos, es una función de la Secretaria de Organización.
PUBLICIDAD
Sin embargo, lamentó, en los lineamientos aprobados el miércoles por la dirigencia nacional se establece que esa función la realizará el legislador, quien, denunció, comenzó a repartir entre sus allegados claves para que puedan afiliar sin respetar los procesos internos de su área.
En entrevista, Zagal aseguró que se busca tener dos plataformas distintas, lo que provocará procesos "espejo" y en lugar de contar con un padrón confiable, terminarán en lo mismo: un padrón que dudoso.
"Se está hablando de una plataforma distinta. Actualmente el partido tiene un sistema de registro que se llama Sirena, que está a cargo de la Secretaría de Organización, pero se habla de que será otra plataforma, de la cual no tengo conocimiento.
"Por ello mi advertencia de algo que no corresponde al derecho, jurídicamente no queda claro lo que se intenta. Es importante definir cuáles son sus funciones (de delegado), porque si no vamos a estar cometiendo procesos espejo que no van a coincidir o convivir", indicó.
En diversas sentencias del 2019 y 2020, el Tribunal Electoral ordenó a Morena elaborar o depurar su padrón electoral, a fin de que sea un documento confiable.
Esto porque ante el INE existe un documento validado con 278 mil 332, pero en los archivos de Morena se tienen registros de hasta 3 millones de afiliados.
Por ello, la dirigencia nacional aprobó lineamientos para reactivar la verificación de afiliados, nuevos ingresos y entregar credenciales.
Sin embargo, afirmó Zagal en ese documento, que considera debió aprobarse por el Consejo Nacional y no por el CEN, deja muchos vacíos sobre cómo cuál será la labor de la Secretaría de Organización, qué universo se credencializará, si partirán del padrón validado por el INE o cómo será la depuración o reafirmación.
En los lineamientos se confirma lo que establece el estatuto, y es que se podrán afiliar cualquier mexicano mayor de 15 años, dispuesto a luchar por el "cambio verdadero", y el único requisito es que si fue militante de otro partido deberá presentar su carta de renuncia.
"Lo que vemos es que con este documento se quiere ir vulnerando la institucionalidad poco a poco. Hay un intento de otra naturaleza que no es respetar las instancias para ello. Se vulnera la unidad que se ha construido", añadió.
Advirtió que la única área válida ante el INE para el manejo del padrón es la Secretaría de Organización.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD