Nacional
lunes, 14 enero 2019 | 08:08
Ciudad de México— El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó anomalías por robo de combustible por 3 mil 217 millones de pesos.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la directora del organismo, Margarita Ríos, informó que en estas anomalías están involucrados 194 contribuyentes dedicados a la distribución de hidrocarburos.
Ríos detalló que el 54 por ciento del quebranto, mil 742 millones de pesos, fue detectado en estaciones de la Ciudad de México, Michoacán, Tamaulipas, Baja California, Jalisco y Puebla.
En tanto, a solicitud de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el SAT compartió datos de 32 contribuyentes con actividades inusuales relacionadas con el robo de combustible.
Además, dijo Ríos, se están estudiando 200 casos para proceder a la posible congelación de cuentas.
El titular de la UIF, Santiago Nieto, informó que llevaron ante la FGR cinco casos por lavado de dinero relacionado el robo de hidrocarburos, que incluyen a un ex diputado local, un ex Alcalde y empresarios.
De acuerdo con Nieto, en 32 estados se detectaron más de 14 mil operaciones con diferenciales por huachicol, y 10 mil millones de pesos han sido blanqueados.
En el seguimiento se detectaron transacciones internacionales hasta por 2 millones de dólares, compra de vehículos de lujo en efectivo, compra de inmuebles a nombre de los involucrados y de sus familiares, boletos de avión, joyas y obras de arte.
Se han realizado bloqueos de cuenta a 15 personas y a 24 relacionadas.
Alejandro Gertz Manero también informó que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene abiertas mil 700 carpetas de investigación por robo de combustible, además de que se han asegurado 4.5 millones de barriles.
El caso de los tres funcionarios de Petróleos Mexicanos señalados por el robo, los casos están en el Poder Judicial.
En su conferencia, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio un informe sobre los resultados del plan contra el robo de combustibles.
El tabasqueño, acompañado por los miembros de su Gabinete involucrados con la estrategia, insistió en que pronto se normalizará la distribución de combustibles, sin dar cifras.