PUBLICIDAD

Juárez

A 3 años del caso 1 en Juárez

¿Ya acabó la pandemia?

Fue el 17 de marzo de 2020 cuando en esta frontera se registró el primero de 65 mil 463 contagios de Covid-19, hasta la fecha

Javier Olmos / El Diario de Juárez

viernes, 17 marzo 2023 | 06:00

Carlos Sánchez / El Diario de Juárez | En los hospitales se habilitaron salas Covid. Mientras los pacientes contagiados morían adentro y los familiares lloraban afuera; en la imagen, una mujer es ingresada de urgencia Archivo / El Diario de Juárez | Familiares y amigos rinden homenaje a Clara Tovar, de 49 años, quien ejerció 27 de ellos como enfermera en la UMF 66 del IMSS en esta ciudad y murió víctima del virus el 18 de agosto del 2020

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez.— Un día como hoy 17 de marzo pero de 2020 se anunciaba el primer contagio de Covid-19 en Ciudad Juárez, preludio de una pandemia que orilló tanto a la frontera como al resto del mundo a entrar en confinamiento prolongado, al uso de cubrebocas obligatorio y a la interrupción de muchos eventos públicos o sociales alrededor de todos los países.

Ese primer caso se trataba de un varón de 29 años que ya estaba bajo vigilancia y aislado en casa, con una evolución de la enfermedad favorable, de acuerdo con médicos de la Secretaría de Salud.

PUBLICIDAD

El Covid-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2 que inició en China y rápidamente se propagó a nivel mundial.

El escenario al menos en la frontera fue de crisis, como lo relata el archivo periodístico. 

En los hospitales todo el personal tenía extracuidados, se habilitaron salas Covid mientras los pacientes contagiados morían adentro y los familiares lloraban afuera. 

Desde entonces a la fecha, de acuerdo con los indicadores oficiales del Estado, la frontera alcanzó 65 mil 463 contagios y el virus mató a 4 mil 726 personas en esta ciudad.

En el estado de Chihuahua se registra un acumulado de 185 mil 736 casos confirmados con 10 mil 269 muertos. Todavía en la última semana la entidad tuvo un reporte de 224 nuevos casos, 132 de ellos en Juárez y 46 en la ciudad de Chihuahua. En tanto que en el mismo lapso ocurrieron cinco defunciones: dos en Chihuahua, una Parral, una Nuevo Casas Grandes y otra en Batopilas.

‘Ya se acabó la pandemia’

A casi tres años de que se decretó un confinamiento en México, a través de un semáforo epidemiológico que inició en rojo, el doctor Lorenzo Soberanes, presidente del Colegio Médico de Ciudad Juárez, asegura que ya se terminó la pandemia.

“Creo se puede afirmar categóricamente que, derivado de la baja mortalidad y de las modificaciones del comportamiento de las variables del virus, teniendo síntomas más ligeros y una ocupación hospitalaria muy reducida, ya estamos fuera de la pandemia”, afirmó.

“Y debería de declararse como una enfermedad endémica”, subrayó.

El médico llamó a analizar, por ejemplo, las restricciones de viaje y la disponibilidad de vacunas que hay. Ambos escenarios, insistió, permiten afirmar que ya no vivimos una pandemia.

– ¿Ya no hay posibilidad de que vuelva a surgir un brote?, se le cuestionó.

“Serían exactamente las mismas condiciones que la neumonía atípica, que tradicionalmente sucede en nuestro estado en la época invernal y genera muerte al igual que los infartos”, respondió.

“Pienso que será una enfermedad respiratoria que afectará a personas con vulnerabilidades y con mayor agresividad a quienes no han recibido vacunas, independientemente de las versiones de lo relacionado a ese tema”, acotó.

Sigue habiendo contagios

Hasta el miércoles de esta semana 13 pacientes se encontraban hospitalizados a causa del virus, 12 de ellos, de acuerdo con los indicadores, estaban internados en áreas generales de atención para Covid-19, cifra que representa el 23.53 por ciento de los espacios habilitados; hay además un paciente en terapia intensiva.

Con todo y la baja de indicadores, la Secretaría de Salud mantiene los exhortos. Que la ciudadanía continúe con la aplicación de las medidas preventivas como parte de sus actividades diarias, “por lo que recomienda el uso responsable del cubrebocas para las personas de grupos vulnerables, que no tengan su esquema de vacunación contra Covid-19 completo o que no se han aplicado este biológico”.

“Para quienes presenten síntomas respiratorios, el cubrebocas se debe utilizar en cualquier espacio”. 

También considera importante usar este aditamento en los espacios cerrados y en los que no se pueda mantener la distancia física, así como en las unidades de salud y establecimientos en los cuales, por el servicio que brindan, es necesario.

Como parte de las acciones preventivas, están la higiene de manos de forma frecuente, la aplicación de alcohol en gel al 70 por ciento, mantener la sana distancia, así como limpiar y desinfectar las áreas y objetos de uso común.

Además de ventilar los espacios, practicar las medidas de etiqueta respiratoria que consisten en cubrirse con la parte interior del brazo al estornudar o toser, así como evitar el saludo de mano o beso. 

Las cifras en el estado

De 2020 a 2023

185,736 Acumulados     

10,269 Fallecidos         

En la última semana

224 nuevos casos

• 132 Ciudad Juárez 

• 46 Chihuahua (capital)

• 46 otros

5 defunciones

• 2 Chihuahua (capital)

• 1 Parral

• 1 Nuevo Casas Grandes

• 1 Batopilas

Hasta el miércoles de esta semana 

13 pacientes se encontraban hospitalizados 

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search