Juárez

Día Internacional para Erradicar la violencia contra la Mujer

Suman más nombres a la Cruz de Clavos en Juárez

Entre lágrimas y con los rostros cubiertos de negro, activistas y madres de víctimas de feminicidio exigen justicia a autoridades

De la Redacción
El Diario de Juárez

lunes, 25 noviembre 2019 | 13:28

Carlos Sánchez/El Diario de Juárez Carlos Sánchez/El Diario de Juárez Carlos Sánchez/El Diario de Juárez Carlos Sánchez/El Diario de Juárez Carlos Sánchez/El Diario de Juárez Carlos Sánchez/El Diario de Juárez Carlos Sánchez/El Diario de Juárez Carlos Sánchez/El Diario de Juárez Carlos Sánchez/El Diario de Juárez

Ciudad Juárez— Entre lágrimas y con los rostros cubiertos de negro, activistas y madres de víctimas de feminicidio en Ciudad Juárez, exigieron hoy a las autoridades de los tres niveles de Gobierno el reconocimiento de la violencia de género, seguridad y justicia para las mujeres.

En marco del Día Internacional para Erradicar la violencia contra la Mujer, las manifestantes dieron a conocer cifras como que en Juárez durante 2019 han sido asesinadas 147 mujeres, además de que 35 niñas, 51 niños y 48 madres han requerido la protección de un refugio a causa de la violencia que vivían en sus propios hogares.

Después de colocar los nombres de cada una de las mujeres que han sido asesinadas en las calles y dentro de sus propios hogares en la Cruz de Clavos, ubicada en el puente internacional Paso del Norte-Santa Fe, las manifestantes pidieron un alto a la violencia contra las mujeres, la violencia sexual infantil, hacia las trabajadoras sexuales y de todo tipo de violencia de género.

Según datos de Casa Amiga, hasta el 31 de julio de 2019, 3 mil 917 hogares reportaron casos de violencia familiar, denunció su directora, Lidia Cordero.

close
search