PUBLICIDAD

Juárez

Suman 104 proyectos para el Presupuesto Participativo 2023

Convocatoria lleva abierta dos semanas; mayoría de propuestas son de pavimentación y parques

Araly Castañón / El Diario de Juárez

domingo, 19 marzo 2023 | 06:00

Archivo / El Diario de Juárez

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez.— Un total de 104 proyectos de obras públicas e infraestructura han presentado ciudadanos para el Presupuesto Participativo 2023 en las dos semanas que tiene abierta la convocatoria, afirmó el coordinador del Comité Consultivo de Participación Ciudadana del Municipio, Sebastián Aguilera Brenes.

La mayoría de las propuestas son calles a pavimentar o repavimentar y parques, aseguró.

PUBLICIDAD

“Se lanzó el 6 de marzo, van alrededor de 104 propuestas presentadas en algunos centros comunitarios, y la mayoría los hemos recibido en Presidencia y en la Coordinadora de Zaragoza muy pocos”, mencionó.

Dijo que las propuestas se recibirán hasta el 27 de marzo, posteriormente el consejo ciudadano elegirá los proyectos viables, y el 29 de mayo se avisará a los proponentes los que pasaron a la consulta.

La elección de las obras se realizará el sábado 17 de junio, aseguró Aguilera.

“Una determinación que se tomó por parte del consejo de administración ciudadano es que este año la obra pública dentro de las escuelas no iba a contar, solamente al exterior, ya sea que quieran arreglar una banqueta, una entrada, un camellón, un muro o rampas de acceso”, explicó.

Los proyectos de las escuelas los pueden presentar la sociedad de padres de familia, de alumnos, o el director con el apoyo de 50 firmas de los vecinos del plantel.

De acuerdo con distritos del IEE

Las obras seleccionadas se realizarán con presupuesto de 305 millones de pesos, los cuales serán redistribuidos en polígonos de acuerdo con la demarcación territorial en los distritos que marca el Instituto Estatal Electoral (IEE), con el fin de lograr una aplicación más equitativa del recurso, indicó Aguilera.

Dijo que desde el 6 de marzo, que fue la publicación de la convocatoria, se contará con tres semanas para la recepción de proyectos por parte de los ciudadanos, ya sea a través de los de comités de vecinos, comités de la comunidad social, padres de familia o sociedades de alumnos, así como ciudadanos que no formen parte de algún grupo pero que reúnan las 50 firmas que se piden como requisito.

Los lugares para entrega de proyectos son la Coordinación de Participación Ciudadana, ubicada en la planta baja de la Presidencia Municipal y en la Coordinadora de Atención Ciudadana del Suroriente, en la colonia Zaragoza.

Así como en los centros comunitarios Kilómetro 27, Anapra, Francisco I. Madero, San Antonio, Ampliación Aeropuerto, Granjas de Chapultepec, Héroes de la Revolución, Francisco Villarreal, Frida Kahlo, Riberas del Bravo, Talamás Camandari y Samalayuca.

Las bases y requisitos, así como el formato de registro, se encuentran en la página oficial del Ayuntamiento, juarez.gob.mx.

El monto

305 mdp alcanza el presupuesto para llevar a cabo las obras seleccionadas

• En esta ocasión no se contemplarán obras dentro de escuelas, sino sólo al exterior

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search