Juárez

Tiroteo en Walmart

Solicitan 19 juarenses compensación por masacre

Afectados reciben asesoría para acceder a recursos comunitarios

Mayra Selene González /
El Diario

domingo, 27 octubre 2019 | 10:54

Ciudad Juárez- Un total de 19 juarenses afectados directamente por el tiroteo de Walmart el pasado 3 de agosto acudieron ayer a recibir asesoría para solicitar los recursos recaudados por la comunidad para las víctimas.

La mayoría manifestó sufrir afectaciones psicológicas por haberse encontrado aquel fatídico sábado en el lugar de los hechos, dijo Sebastian Silisca, integrante de la Fundación Paso del Norte, la cual se encarga de registrar a las personas que residen del lado mexicano de la frontera.

El organismo ofrece apoyo para las personas afectadas que viven en Juárez y que no tienen acceso a Internet o no saben cómo llenar los datos vía electrónica, por lo que se habilitó el servicio digital en esta ciudad.

Silisca, quien ayer se encontraba al frente de la asesoría, mencionó que dos de los solicitantes que registraron el sábado 19 de octubre fueron por herida de bala y uno de ellos ya recibió el apoyo económico esta semana.

En cuanto a las personas que acudieron ayer, fueron por el trauma que les dejó lo que vivieron en ese momento.

“Fue muy grave, tuvimos algunas familias que traían a sus niños que también llenaron su solicitud para requerir esta ayuda que les están otorgando. Tuvimos dos personas con daño físico por impacto de bala, también se les apoyó; uno ya recibió su ayuda, ya se le notificó”, mencionó.

Apoyan a heridos, familiares y afectados

Para comprobar que realmente estuvieron en el tiroteo, las personas llevan una carta de que reciben ayuda psicológica y ésta la registra un notario público. En caso de que la persona no haya acudido a atenderse psicológicamente también pueden hacer la solicitud, indicó Silisca.

Luis Mendoza, director administrativo de Found Paso del Norte, explicó que el apoyo se ofrece a tres tipos de víctimas: las personas que perdieron algún familiar en este hecho, las personas que resultaron heridas, y quienes enfrentan algún trauma psicológico por haber estado en el lugar y presenciado los hechos.

Indicó que One Found El Paso recabó fondos a través de dos fundaciones, una de ellas Paso del Norte Community Foundation, para apoyar a las víctimas del tiroteo del 3 de agosto.

El período para solicitar los recursos, parte de un apoyo recaudado por la comunidad para las víctimas, se abrió el pasado 10 de octubre y concluye el 8 de noviembre.

Para hacer la solicitud vía electrónica hay que ingresar a la página https://nationalcompassionfund.org, crear una cuenta, ir al apartado ‘solicitar beneficios’ y llenar los datos que se piden. Para esto es necesario tener a la mano algunos documentos que se le requerirán e imprimir documentos que tendrán que subir a la plataforma.

El próximo sábado será el último en que se ofrezca apoyo para el llenado de la solicitud, sin embargo debido a que será festivo y las oficinas del Centro de Inclusión Digital estarán cerradas, la fundación Paso del Norte anunciará a través de su página de Facebook el lugar en el que se instalarán.

El pasado 3 de agosto, un sujeto identificado como Patrick Crusius abrió fuego contra las personas que se encontraban tanto en el estacionamiento como en el interior de la tienda Walmart Cielo Vista de El Paso.

El hecho dejó 22 víctimas mortales, de las cuales ocho son eran habitantes del estado de Chihuahua. El ataque también dejó 24 personas heridas.

El atacante reconoció ante la Corte de ese país que su objetivo era matar a personas de origen mexicano. (Mayra Selene González / El Diario)

mgonzalez@redaccion.diario.com.mx

close
search