Juárez
sábado, 05 octubre 2019 | 16:17
Ciudad Juárez— El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Mario Baeza, dijo que se propondrá a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue) cambiar la altura proyectada de los puentes enanos que el Estado contempla construir en la avenida De las Torres.
“Esperamos sí nos escuchen en la mesa de trabajo”, dijo, luego de que el organismo hizo un análisis de la información que les entregó la dependencia para revisar la viabilidad de los proyectos, ante los señalamientos de deficiencias en los mismos que ha hecho el sector de transportistas.
El líder empresarial afirmó que la “sugerencia” que se hará a la Sedue tiene que ver con la altura de cuatro metros que actualmente se proyecta en el paso elevado de dicha avenida en la intersección con el bulevar Zaragoza.
Que sean de 5.5 metros, “es lo que vamos a ver”, agregó.
Hasta ayer, la dependencia estatal seguía pendiente de entregar al CCE más datos técnicos adicionales sobre las obras, para las cuales se tiene destinada una inversión estimada en 500 millones de pesos, agregó.
La Sedue entregó al CCE la información sobre los proyectos en una sesión ordinaria realizada el pasado 5 de septiembre.
La finalidad, de acuerdo con versiones oficiales, fue “socializar” la construcción del corredor multimodal que recorrerá las avenidas Francisco Villarreal Torres y De las Torres, con una pila de siete puentes y pasos a desnivel.
Dichas obras se financiarán con recursos del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua, que administra el dinero que se recauda en los puentes internacionales.
“Estamos esperando la información. Seguimos igual… o no la tienen o no la quieren compartir”, señaló por su parte Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez.
El martes, Luis Felipe Siqueiros, titular de la Sedue en el Estado, informó que “se está recabando (la información faltante) porque es muy extensa”.
De acuerdo con Sotelo, de construirse los puentes como actualmente se propone, habrá afectaciones al 30 por ciento de los cruces de carga internacionales diarios que registra Juárez.
Lo anterior porque las autoridades están descartando el uso de los puentes para transportistas.
Dijo que al menos mil 600 camiones pesados usan esa arteria para mover mercancías del sector maquilador. Al no permitirles usar ese puente, previó, “vamos a tener que darle la vuelta a la ciudad”, lo que va a generar afectaciones económicas a la industria.
jolmos@redaccion.diario.com.mx