PUBLICIDAD
Juárez
viernes, 17 marzo 2023 | 06:00
PUBLICIDAD
Ciudad Juárez.— Las clases para Itzel Naomi de la Torre Medina fueron diferentes durante la mañana de ayer, ya que acudió junto a 14 de sus compañeros de sexto año del Colegio Paulo Fraire a las instalaciones del Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH), donde conoció fósiles, la historia de Samalayuca y una réplica de las casas de Paquimé.
“Me gustó mucho ver las casas que hacen con barro y las esculturas, estuvo muy chida todo; me gustó mucho venir aquí. También vamos a hacer un picnic por el cumpleaños de uno de nuestros compañeros”, mencionó la menor de 11 años de edad.
PUBLICIDAD
Paola Domínguez, docente, explicó que la visita sirvió para que los estudiantes conocieran de cerca lo que aprendieron en clases, como los fósiles, civilizaciones antiguas y los desastres naturales.
Añadió que fue la primera ocasión en que el grupo acudió al museo de El Chamizal, y sirvió también como un descanso por la semana de exámenes que tuvieron los alumnos.
“Les gustó mucho el área de Samalayuca porque tocaron la arena y realmente vieron los fósiles que tienen ahí; vieron las cabezas colosales, les gustaron mucho las estatuas que vienen fuera de la sala que hicieron con la cueva y la réplica de la casa de Paquimé”, mencionó.
En lo que va de este año, alrededor de 26 escuelas de los diferentes niveles educativos han visitado las instalaciones del MAHCH, señaló la asistente del museo, Sujehy Carrillo.
Explicó que durante los recorridos un guía explica a los visitantes cada una de las atracciones que se encuentran en el museo: se comienza por la sala de Samalayuca, donde los estudiantes conocen la historia de este lugar.
También conocen la réplica de la casa de Paquimé, la historia de El Chamizal, y finalizan con un recorrido en el patio del museo en donde conocen fósiles y piezas de la cultura mexicana.
Carrillo indicó que las visitas guiadas son gratuitas para las escuelas visitantes, y los interesados pueden agendar una visita al número de teléfono (656) 737-0977, o también mediante las páginas de Facebook e Instragram: Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD