PUBLICIDAD
Juárez
viernes, 07 enero 2022 | 13:04
PUBLICIDAD
Debido a la competencia que se tiene con El Paso, donde las medidas contra Covid-19 están más relajadas, restaurantes insisten en aumentar su aforo al 50 por ciento.
Rogelio Ramos Guevara, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), detalló que actualmente este tipo de establecimientos tienen permiso de operar al 30 por ciento de su capacidad, que resulta insuficiente para la demanda que tienen.
PUBLICIDAD
Comparó Juárez con El Paso, donde a pesar de que allá hay más contagios que de este lado de la frontera, no se tienen restricciones de aforo, por lo que pudiera darse la fuga de comensales.
“Nos tienen al 30 por ciento y si se llena ese 30 por ciento (los comensales) se van a ir a El Paso porque allá están completamente abiertos. Es una competencia superior a nosotros porque aquí nos tienen limitados y allá no, además de que los contagios en El Paso son muy superiores a los de Juárez”, expresó Ramos Guevara.
Esta situación fue expuesta a autoridades de Gobernación, quienes se comprometieron a analizar las peticiones de los restauranteros y darles una respuesta a más tardar hoy.
El presidente de Canaco dijo también que se les pidió que no se cuente a los trabajadores de los restaurantes como parte del aforo, ya que eso les reduce la capacidad de atender a clientes.
“Pedimos que no nos cuenten al staff, sólo al consumidor”, resaltó.
Explicó que existen negocios con capacidad para 50 personas, que con un aforo al 30 por ciento sólo pueden atender a 16 de ellas, cantidad que no es suficiente para enfrentar los gastos de operación.
Recordó que en el pasado semáforo naranja el aforo permitido en los negocios era del 50 por ciento, por lo que se busca regresar a ese porcentaje.
En otro tipo de establecimientos como peluquerías y salones de eventos se pide que los dejen operar también a la mitad de su capacidad, ya que en el caso de los segundos existen fechas reservadas con determinada capacidad de personas.
“Si nos hicieron una reservación de 80 personas, no puedo decirles que les vamos a dejar meter menos”, dijo Ramos Guevara.
A cambio de ello, se comprometen a reforzar las medidas de prevención para evitar contagios.
El presidente de Canaco dijo que se pidió a las autoridades de Salud y de Gobernación que se apliquen las mismas restricciones a tianguis y comercios informales, donde se carecen de protocolos sanitarios como los que siguen los que están debidamente establecidos.
igonzalez@redaccion.diario.com.mx
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD