PUBLICIDAD
Juárez
martes, 14 septiembre 2021 | 14:30
PUBLICIDAD
Ciudad Juárez.- Luego de más de un año en que las prácticas presenciales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) fueron suspendidas durante el periodo de confinamiento provocado por el COVID-19, los estudiantes de los programas académicos de Químico, Químico Farmacéutico Biólogo y Biotecnología regresaron a los laboratorios del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB).
“A la par del reinicio de actividades en las clínicas de odontología para la atención a la comunidad, la Universidad autorizó la actividad en los laboratorios del edificio H-1 para los programas académicos que requieren realizar sus prácticas”, informó la máxima casa de estudios por medio de un comunicado.
PUBLICIDAD
Esta semana la UACJ dio a conocer que el servicio de las clínicas odontológicas se reactivó, por lo que se dará atención en endodoncia, periodoncia, prótesis bucal, odontopediatría, patología bucal, exodoncia, ortodoncia, operatoria dental y preventiva, en un horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche.
Si bien las actividades en otras asignaturas se mantienen de forma virtual, también se autorizó que el Centro de Rehabilitación Deportivo, localizado en el edificio R, pueda reiniciar sus labores, informó el director de ICB, Salvador Nava Martínez.
Sin embargo, especificó que el Centro brinda atención tanto a los universitarios como a la comunidad en general, por lo que serán los directivos del Programa de Entrenamiento Deportivo los que decidan cuándo volverán a dar consulta a los pacientes.
“En todos estos espacios, tanto las clínicas como los laboratorios, se siguen los procedimientos de prevención: la sana distancia, el 50 por ciento del aforo, la limpieza, la desinfección, los flujos de acceso para evitar las aglomeraciones y que los estudiantes no se excedan en el tiempo de exposición en estos espacios”, informó la UACJ.
Al inicio del semestre agosto-diciembre 2021 la universidad señaló que el probable regreso a clases presenciales sería hasta que tanto estudiantes como docentes estuvieran vacunados contra el COVID-19 y que el semáforo epidemiológico cambiara a color verde, que significa bajo riesgo de contagio, pero finalmente el rector, Juan Ignacio Camargo Nassar, dijo que no existían las condiciones para el retorno a las aulas.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD