PUBLICIDAD

Juárez

Realiza Hospital Infantil más de 9 mil consultas

Las revisiones que se hacen son principalmente para el control de niños sanos

Verónica Domínguez
El Diario de Juárez

domingo, 17 septiembre 2023 | 06:00

Manuel Sáenz / El Diario de Juárez | Los usuarios del nosocomio

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez.- En lo que va del año el Hospital Infantil de Especialidades (HIES) atendió 9 mil 375 consultas, entre consultas de pediatría general de subespecialidad, informó Yessica Ortega Martínez, directora del nosocomio.

En promedio mensual se atienden entre 365 y 480 niños en consultas de pediatría y en subespecialidades de 558 a 782, detalló la funcionaria.

PUBLICIDAD

La titular del nosocomio comentó que en el transcurso de este año han realizado en total 525 intervenciones quirúrgicas, entre éstas se practicaron cirugías generales como apendicectomías y de ortopedia. En promedio mensual se efectúan entre 60 y 80 operaciones.

“Ahorita no hemos tenido problema en cuanto al dinero que se envía al hospital, nosotros atendemos parte de la población de niños con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y atención también de servicios del Instituto Chihuahuense de Salud (Ichisal), atendemos a los niños de seguros escolares y a niños de población abierta, pero el costo es bajo y son accesibles para la población”, dijo la directora.

Comentó que se reanudó la atención de seguros escolares, que en su mayoría son por ingresos al área de urgencias.

Por su parte, la doctora Marisol Ibarra, subdirectora del hospital, detalló que las revisiones que se hacen en consulta externa son principalmente para el control de niños sanos, hasta la adolescencia.

Le siguen las patologías neurológicas como los trastornos convulsivos, trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y epilepsias.

Después de esos padecimientos continúan los manejos quirúrgicos por fracturas y los síndromes dolorosos abdominales como la apendicitis, que también son atendidos quienes cuentan con seguros escolares.

En cuanto a las atenciones por TDAH, explicó que primero es la madre quien detecta alguna sintomatología, luego el maestro, quien decide si envía al paciente a la consulta de pediatría, después se canaliza al neurólogo y se queda bajo el trato del neurólogo pediatra.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search