PUBLICIDAD
Juárez
martes, 21 junio 2022 | 06:00
PUBLICIDAD
Ciudad Juárez.— El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en esta frontera, Rogelio Ramos Guevara, llamó tanto a propietarios de negocios como residentes en general a hacer un uso responsable del agua ante la crisis que se vive.
Expuso que de acuerdo con datos de la misma Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), organismo del cual también forma parte del consejo, en Ciudad Juárez el consumo diario por habitante es al momento de 360 litros, que es más del doble de lo que debería, lo que calificó como “una barbaridad”.
PUBLICIDAD
“Barremos con la manguera, tenemos alberca en casa, lavamos el carro con manguera, nos ‘madereamos’ en la regadera… Traemos un uso de habitante por día de más de 350 litros, es una barbaridad”, indicó.
“Estamos a punto de vivir una situación como en Monterrey porque no estamos educados”, expresó.
Ramos destacó que es por eso que la JMAS activó el programa de guardias del agua tomando evidencia de la gente que desperdicia el agua y así proceder a sus respectivas multas, que han alcanzado al ciudadano común y hasta a empresas y restaurantes.
Regar en horarios no adecuados y lavar vidrios con la manguera y a deshoras son algunas de las causas de estas multas, comentó.
“No estamos haciendo uso racional del líquido”, dijo.
El empresario juarense, quien además es fundador de los hoteles María Bonita, reiteró el llamado a todos a hacer uso responsable del agua y a participar como vigilantes de quienes la derrochan.
De acuerdo con la JMAS, la ciudad tiene un déficit del 30 por ciento en la distribución del líquido. De cada 100 litros que le demandan a la Junta, nada más se abastecen 70.
Los sectores que tienen más problemas de baja presión y desabasto son: Palo Chino, Anapra, Portal del Roble, Horizontes del Sur, Lomas de Poleo y el Centro.
Datos de la descentralizada indican que en el último año, el número de cuentas domésticas, comerciales e industriales se incrementó de 475 mil 471 a 477 mil 472.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD