PUBLICIDAD

Juárez

Nuevo pico de Covid

Reporta el estado 887 contagios en 20 días

Nayareli Rivera / El Diario de Juárez

sábado, 23 septiembre 2023 | 16:04

Tomada de Internet

PUBLICIDAD

El estado de Chihuahua registró un nuevo pico de contagios de Covid y aunque pareciera alarmante, son menos peligrosos, a decir de los especialistas Lorenzo Soberanes, secretario del Colegio de Médicos de Ciudad Juárez, y Gumaro Barrios Gallegos, subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud del estado.

De acuerdo con el último reporte emitido por la Secretaría de Salud Estatal, del 30 de agosto al 20 de septiembre, se registraron 887 casos confirmados en la entidad; y aunque no hay registro de pacientes internados por complicaciones de esta enfermedad, sí hay tres defunciones.

En la semana epidemiológica 36 se tiene un registro de 302 casos por inicio de síntomas, que en comparación con la semana epidemiológica 35, presenta un incremento de 45.2 por ciento, según datos de la secretaría.

También, expuso que este aumento se deriva de las actividades del período vacacional, así como por los cambios de temperatura que se han presentado en las últimas semanas.

Además, añadió que se observa un comportamiento de este padecimiento, donde afortunadamente las vacunas han modificado la gravedad, es decir, los contagios se presentan pero sin gravedad.

El especialista Barrios Gallegos menciona que en invierno las enfermedades respiratorias aumentan, por lo que en estas épocas los contagios incrementan.

“Si la población no sigue las medidas preventivas que hemos seguido en toda esta pandemia, muy seguramente el aumento de casos se va a ver con mayor intensidad”, dijo Barrios.

“Respecto al confinamiento, esto depende de la magnitud con el que se vea a nivel nacional y las conclusiones a las que llegue el sector salud para definir si se llega a un confinamiento como fue en la época de la pandemia, por ello es importante tener en mente los cuidados básicos de prevención”, mencionó el médico.

Por su parte, Soberanes dijo que sí son notables los casos tanto en México como en el mundo, pero evidentemente, cuando se habla de una transmisión de enfermedad hay una mutación diferente que no siempre resulta alarmante.

“Yo creo que no habrá un confinamiento, pero si es importante saber que sí hay un aumento en los casos a finales de este verano que las nuevas mutaciones de la variante ómicron están generando problemas, además de que bajamos la guardia al quitarnos el cubrebocas”, dijo en la entrevista.

Explicó que, ahora con la vacuna que saldrá este otoño de la influenza en la modalidad 2023-2024, estará preparada con varias variantes, precisamente para hacer frente a esta enfermedad tan común que surge en invierno.

“Ahorita las sub-variantes ómicron BA y 86 se han reportado ya en 15 países, y aunque no hay muertes, hay una situación de contagio en la que sí vale la pena tener cuidado porque ahora con la influenza va a ser fácil distinguirlo del Covid porque son síntomas parecidos”, dijo Soberanes.

“Necesitamos tener la capacidad de poder discernir cuándo protegernos y cuándo no. La recomendación que hacemos es cuidar la salud nutricional, que es consumir alimentos que tengan vitamina C y D3”, añadió.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search