PUBLICIDAD

Juárez

‘Muestran los colmillos’ contra maltrato animal

Suman 15 carpetas de investigación abiertas por ese delito en tan sólo tres meses

Luz del Carmen Sosa / El Diario de Juárez

domingo, 19 marzo 2023 | 06:00

René Luna / El Diario de Juárez | Ejemplares de la raza pitbull que protagonizaron una pelea y dieron muerte a otro can, fueron retirados de su domicilio en la colonia Cuauhtémoc, en días pasados Manuel Sáenz / El Diario de Juárez | Can en situación de calle

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez.— El maltrato animal es un delito que se toma en serio en esta ciudad. Sólo en el presente año las autoridades estatales y municipales, que trabajan de manera coordinada, han iniciado quince carpetas de investigación por este agravante, informó personal de la Fiscalía de Distrito en la Zona Norte (FDZN), a través de su área de Comunicación Social.

“Es excelente que las autoridades tengan ese compromiso de cuidar a los animales”, dijo ayer el abogado José María Sifuentes Cuevas, un promotor de los derechos y el bienestar de los animales en esta ciudad.

PUBLICIDAD

“Se han realizado cinco cateos y se han rescatado 24 animales, entre ellos 15 perros y nueve gatos”, informó personal de la FDZN. 

Una de las intervenciones más recientes fue reportada el pasado 14 de marzo cuando agentes del Ministerio Público (MP) y elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), adscritos a la Unidad Especializada de Delitos de Peligro contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, catearon un domicilio y rescataron a diez perros que se encontraban en situación de maltrato.

La actuación ministerial fue resultado del trabajo coordinado con el personal de la Dirección de Ecología, División Protección Animal, que da seguimiento a los casos de maltrato animal reportados al número de emergencia 911 o de denuncia anónima 089. Otros casos son por denuncia directa ante esta Fiscalía, precisó la Fiscalía. 

El total de animales rescatados son trasladados al Centro de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio (RAMM), donde reciben alimentos y atención veterinaria.

En tanto que la Dirección de Ecología del Municipio es la responsable de imponer las sanciones económicas a los propietarios de los animales rescatados.

Para Sifuentes Cuevas no sólo la actuación de las autoridades es plausible, también lo es la cultura de concientización, de amor y respeto a los animales por parte de la sociedad civil.

“Esto ha provocado que se escuchen las exigencias que se venían haciendo por parte de las asociaciones protectoras de animales y que, hoy por hoy, han cobrado más fuerza gracias al apoyo y participación de la sociedad civil que reprueba el maltrato animal”, expuso. 

En Chihuahua existe la Ley de Bienestar Animal, la cual establece castigos hasta por dos años de prisión para quien maltrate a un animal.

El archivo periodístico da cuenta de uno de los casos de crueldad animal más recientes registrados en la frontera en los que se aplicó esta ley, que ocurrió el 16 de agosto en las calles Vistas de Creel y Vistas de Sueco, en la colonia Vistas de Zaragoza.

En esa propiedad Roberto Carlos B. E., realizó actos en contra del bienestar de una hembra canina, de aproximadamente nueve meses de edad, a la que agredió con un objeto punzocortante –tipo cuchillo– y le causó diversas lesiones en la zona del cuello, dorso y la extracción de órganos, hasta provocarle la muerte. El argumento del hombre es que se la iba a comer.

¿Eres testigo de un caso?

Reporta al 911, denuncia anónima 089; o bien, acude a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Norte 

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search