PUBLICIDAD
Juárez
martes, 28 diciembre 2021 | 08:56
PUBLICIDAD
El calentamiento global provocado por la actividad humana no sólo traerá como consecuencia el incremento de la temperatura durante la temporada de invierno: a fines de enero se romperán récords de precipitaciones registradas históricamente, por lo que científicos de World Weather Attribution (WWA) advirtieron del desbordamiento del río Bravo en toda la franja fronteriza.
Un nuevo estudio realizado por la WWA señaló que, debido a la crisis climática, aumentará la cantidad de lluvia diaria en un 27 por ciento, cifra por encima de la registrada en Europa el año pasado y que provocó devastadoras inundaciones, pues en el 2022 el calentamiento se generará más rápido y más fuerte de lo que se pronosticó en los últimos meses.
Ante la situación, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió una alerta roja para los municipios fronterizos: el área más afectada será del lado mexicano del río Bravo, en particular Ciudad Juárez, porque aquí comienza el cauce pluvial y, a diferencia de Estados Unidos, no se cuenta con canales de irrigación que capten el exceso de líquido.
Además, los expertos en clima advirtieron que el fenómeno comenzará a registrarse a mediados del próximo mes e incrementará su intensidad en menos de una semana, por lo que el Gobierno federal, en coordinación con el Municipio, busca la manera de reducir el impacto que las precipitaciones tendrán en las áreas más pobladas y, sobre todo, en los sectores aledaños al río Bravo.
Aunque será una inundación sin precedentes, causada por la caída de lluvias que normalmente deberían registrarse en un lapso de tres meses, México será el área más afectada una vez que la frontera natural con Estados Unidos se desborde, pues el exceso de agua impedirá su rápida filtración e inclusive se prevé que colapse el sistema de drenaje.
Sin embargo, las consecuencias del calentamiento global no se limitarán al registro de precipitaciones extraordinarias. La WWA calculó que los desastres irán incrementando en esta ciudad fronteriza conforme se acerque la temporada de verano, e incluso señaló la llegada de una “cúpula de calor” similar a la que tuvo lugar en Estados Unidos y Canadá.
Ante el próximo desastre se buscó una declaración del presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, pero no fue localizado porque, a pesar de que esta situación suena cercana a la realidad no es verdad: “inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día en nadie debes confiar”.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD