PUBLICIDAD

Juárez

Llaman a regularizar ‘chuecos’ en los últimos días del decreto

Han registrado más de 37 mil vehículos en módulo que se encuentra en el Parque DIF

Araly Castañón
El Diario de Juárez

domingo, 17 septiembre 2023 | 06:00

Gabriel Cardona / El Diario de Juárez | Usuarios durante el proceso

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez.- Ante el final del decreto de regularización de autos “chuecos” el 30 de septiembre, la Dirección de Atención Ciudadana del Municipio hizo un llamado a los propietarios de estos vehículos para que los regularicen en el módulo que está ubicado en el Parque DIF. 

La titular de la dependencia, María Antonieta Mendoza Mendoza, aseguró que hasta el momento el módulo operado por personal del Municipio, en colaboración con la Secretaría de Bienestar y el Registro Público Vehicular (Repuve) del Gobierno federal, ha regularizado 37 mil 881 vehículos de procedencia extranjera.

PUBLICIDAD

Mendoza enfatizó la importancia de completar este trámite antes de la fecha límite, ya que no se puede garantizar una posible extensión del decreto. 

“Pedimos a los propietarios que no confíen y eviten poner en riesgo su patrimonio”, subrayó.

Recordó que con el fin de proteger a los ciudadanos de las altas temperaturas, el módulo de El Punto ha sido ubicado en el interior del Parque DIF, con acceso por la calle Costa Rica, y opera en un horario de 6:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

El proceso de regularización requiere que los interesados programen una cita en línea a través del sitio web de Repuve. 

Para ello, es necesario contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP), el número de identificación del vehículo (NIV), un correo electrónico, código postal y número de teléfono.

La página web para programar una cita es: https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/

Una vez obtenida la cita, los propietarios de los vehículos deben acudir al módulo en el horario de atención, de lunes a viernes.

Se les solicitará presentar los siguientes documentos: un comprobante que acredite la propiedad del automóvil, una imagen impresa del NIV en forma de calcomanía o fotografía, una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, un manifiesto firmado bajo protesta de decir verdad, un comprobante de pago por 2 mil 500 pesos y una copia impresa de la cita del Repuve.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search