PUBLICIDAD

Juárez

Han aplicado más de 3 mil pruebas rápidas de VPH

El estudio puede realizarse en el mismo centro de trabajo y es hecho por personal médico

Verónica Domínguez / El Diario de Juárez

viernes, 26 mayo 2023 | 06:00

Archivo / Agencia Reforma | En México, una de cada 10 muertes de cáncer es por cervicouterino

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez.- Mediante el “Programa Piloto para la Detección del Cáncer Cervicouterino” se han realizado del 16 de febrero a inicios de mayo 3 mil 720 pruebas rápidas para la detección del virus del papiloma humano (VPH) para las mujeres trabajadoras de la industria maquiladora, informó la doctora Olga Martínez Montañez, coordinadora homóloga de la dirección de prestaciones económicas y sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) central. 

La propuesta trabaja con dos estrategias, una con PrevenIMSS en empresas y con Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), que tiene como objetivo beneficiar a la mujer, dijo Martínez Montañez.

PUBLICIDAD

“A partir de febrero se hicieron mil 500 pruebas, tenemos registradas a 3 mil 720 mujeres con un resultado. Sabemos que la prevalencia es de un 23 por ciento, es el doble de lo esperado, ya se han identificado lesiones de bajo grado y de alto grado; en una semana hemos prevenido siete casos de cáncer cervicouterino, la prueba es muy sencilla, es muy fácil de desarrollar”, dijo la coordinadora.

“Podemos hacer hasta 35 mil pruebas, apenas llegarán a las 4 mil, por lo menos hay 250 empresas que tienen más de 500 trabajadores, hemos invitado 86, nos han dicho 47 que van a participar, pero solamente 25 lo han hecho, algunas empresas ya tamizaron a todas sus mujeres, otras empresas están en un 50 por ciento, dentro de estas empresas está también el IMSS”, abundó la doctora.

Identificación de quienes están en riesgo

Expuso que es posible disminuir los casos de cáncer cervicouterino, a pesar de que a veces la enfermedad es persistente; sin embargo, con la prueba VPH, se puede identificar a las mujeres que están en riesgo, tratarlas, y aun cuando alcanzan a desarrollar la enfermedad el tratamiento responde bien cuando se detecta en etapas tempranas.

Mencionó que mediante los programas que se implementan en la industria maquiladora las mujeres pueden hacerse la prueba en su centro de trabajo, y son acompañadas por el personal médico de la empresa.

El programa piloto inició en esta frontera desde el 16 de febrero de este año, con el que se pretende que reciban atención mediante las pruebas de VPH casi 109 mil en Ciudad Juárez, la mayoría de ellas trabajando en la industria de la transformación, añadió la coordinadora.

La preocupación por tamizar a las mujeres para erradicar el cáncer cervicouterino se debe a que en México, una de cada 10 muertes de cáncer es por cervicouterino; además, el país ocupa el primer lugar con mayor mortalidad según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Chihuahua es una de las 10 entidades con mayor mortalidad y también con el primer lugar en números absolutos, y en donde actualmente se tienen reportados 135 defunciones, detalló la doctora Olga Martínez Montañez.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search