PUBLICIDAD

Juárez

Fortalecerán estrategias para prevenir la violencia contra las mujeres

La SSPM y el Instituto Municipal para las Mujeres unieron esfuerzos para atender la problemática

Francisco Luján
El Diario de Juárez

miércoles, 10 noviembre 2021 | 19:42

Cortesía | Integrantes de la SSPM e IMM

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez— Luego que el Cabildo instruyó a las dependencias del Gobierno Municipal de Juárez para que incluyan acciones en su plan de trabajo del 2022, en atención a la Alerta de Violencia de Género vigente en esta frontera, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), se convirtió en la primera dependencia en comprometerse en tomar medidas que inciden en esta problemática.

Este día se anunció que la SSPM y el Instituto Municipal para las Mujeres, unieron esfuerzos para fortalecer las estrategias que prevengan la violencia contra las mujeres.

PUBLICIDAD

César Omar Muñoz Morales, titular de la SSPM, y Verónica Corchado representante del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), se reunieron este miércoles, con el propósito de vincularse en una agenda común que atienda la violencia de género en nuestra comunidad.

Muñoz Morales conoció los  programas que implementa el IMM ycCorchado  propuso  algunas áreas de oportunidad en el trabajo conjunto con la  Unidad Especializada en Violencia Doméstica de la SSPM.

El jefe policiaco manifestó su compromiso para trabajar de manera conjunta para fortalecer los mecanismos de protección de las mujeres y sus familias, con estricto apego a los derechos humanos.

También se  comprometió a vincular las propuestas del IMM a los planes de la SSPM, tras que afirmó que es  necesario atender con urgencia la problemática de violencia de género.

Este mismo día, el  Cabildo juarense instruyó a la SSPM, entre otras dependencias y organismos descentralizados del Municipio,  para que incluyan en el Programa Operativo Anual y en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD), dos o más indicadores para atender la Alerta de Violencia de Generó contra las Mujeres.

La referida Alerta de Género, se  encuentra vigente debido a  los altos índices de asesinatos de mujeres por razones de género en esta frontera y en otras localidades de la entidad, para lo cual los tres órdenes de gobierno tienen que responder a esta problemática con políticas y acciones para erradicar y prevenir la violencia contra las mujeres.

El proyecto de acuerdo presentado por la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, expone que esta acción es para concientizar a la sociedad sobre la importancia de proteger a las  niñas y mujeres.

Además de la SSPM, las  direcciones que abarcan tal exhortó son: Dirección de Obras Públicas, Evaluación y Planeación, Centros Comunitarios, Salud, Asentamientos Humanos, Educación, Servicios Públicos y Desarrollo Económico.

También se incluye al Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, DIF municipal, Instituto Municipal de Investigación y Planeación, Instituto Municipal de las Mujeres, Instituto Municipal de la Juventud, Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, y el Instituto para la Cultura del Municipio.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search