PUBLICIDAD

Juárez

Encabeza Juárez ‘top’ estatal de feminicidios

Registra 16 asesinatos de mujeres de 26 cometidos en todo el estado de enero a julio pasado; es séptimo en la lista a nivel nacional

Diego Villa / El Diario de Juárez

viernes, 15 septiembre 2023 | 12:43

Tomada de Internet

PUBLICIDAD

Con 16 feminicidios cometidos entre enero y julio de 2023, Juárez encabeza, por otro mes y lejos del segundo lugar, la lista de municipios con más asesinatos de mujeres por razones de género.

Esos casos son parte de los 26 feminicidios que se cometieron en todo Chihuahua en el mismo período, los que colocan al estado en el séptimo lugar a nivel nacional, por debajo del Estado de México (55), Nuevo León (40), Veracruz (35) y Ciudad de México (33Oaxaca (32) y Morelos (28).

De esos 26 casos de feminicidio hay registradas 28 víctimas, entre las que está una niña asesinada en enero y una mujer sin edad especificada en junio. 

Los municipios con incidencia en la entidad son, además de Juárez, Chihuahua, con cuatro casos, y con uno cada uno Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Guerrero, Jiménez y Nuevo Casas Grandes.

Entre las carpetas de investigación abiertas por estos casos ocurridos en la entidad, siete ocurrieron con un arma blanca como medio utilizado, cinco por arma de fuego y la mayoría, 14, por otros elementos. 

Los municipios con incidencia en Chihuahua son, además de Juárez, Chihuahua con cuatro casos, y con uno cada localidad, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Guerrero, Jiménez y Nuevo Casas Grandes.

Entre las carpetas de investigación abiertas por estos casos ocurridos en la entidad, siete ocurrieron con un arma blanca como medio utilizado, cinco con arma de fuego y la mayoría, 14, por otros elementos. 

A nivel nacional, Manzanillo, Colima es el segundo municipio más feminicida, junto con Toluca y Puebla, que registran cada uno siete casos.

Enseguida, con seis cada demarcación, están Tijuana, Iztapalapa y Guadalupe y Juárez, los dos últimos del estado de Nuevo León.

A nivel nacional, En las últimas semanas varias mujeres fueron agredidas por sus exparejas sentimentales, quienes en lugar de retirarse tras la ruptura amorosa, en venganza lastimaron a personas que dijeron amar. 

Wendy Paola Chávez Villanueva, titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), señaló que el feminicidio es la máxima expresión de la violencia contra las mujeres y niñas.

Además, comentó que es importante que quienes juzgan en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) deben priorizar la perspectiva de género al momento de resolver casos en donde los presuntos responsables sean acusados del delito de feminicidio.

dvilla@redaccion.diario.com.mx

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search