PUBLICIDAD
Juárez
lunes, 18 septiembre 2023 | 06:00
PUBLICIDAD
Ciudad Juárez.- El Bazar del Monu, como se le conoce al conjunto de puestos que desde hace 25 años se instalan en el Plaza Cívica de la avenida Constitución, resulta ser un plan ideal para pasar un domingo en familia con música en vivo, buscar artículos que no son sencillos de conseguir en un solo lugar y disfrutar del arte.
Con más de 130 vendedores, entre ellos coleccionistas, se ofertan libros, revistas, películas, llaveros, tazas de cerámica, juguetes, entre otros artículos, usados y seminuevos.
PUBLICIDAD
En un puesto de discos de vinilo se encontraba ayer Pablo Montalvo, uno de los fundadores del bazar y él mismo vendedor de este tipo de artículos, empeñado en buscar alguno que formara parte de su colección de más de 15 mil piezas.
“A los chavos que inician a comprar discos les digo que se pongan ‘al tiro’ porque no van a poder salir de esto”, comentó Montalvo, quien explicó que fue precisamente esta acumulación lo que lo llevó a crear el bazar en 1998.
“Es muy difícil de mantener la venta de cosas que aporten al arte y cultura porque muchas veces una persona lo que ve como antigüedad, otra no lo entiende de esa forma, así que se vuelve complicado cumplir con las expectativas” dijo Pablo Montalvo en entrevista.
El proyecto, en cuyos inicios se congregaban poetas, músicos y otros artesanos, mantiene el objetivo de vender curiosidades, reliquias u objetos artesanales con precios accesibles para la comunidad juarense.
En la entrevista, Montalvo, de 61 años de edad, menciona que esta propuesta seguirá vigente y abierta para todas aquellas personas que tengan algo para vender que provoque inspiración y gusto por alguna disciplina artística. Añadió que lo único que no se permite es la piratería y ropa usada.
Aunque desde el 2020 ya no forma parte del comité organizador, aún tiene su puesto de venta de vinilos que rondan entre los 50 y 250 pesos, costos que varían según de la edición de la pieza. Tiene de Ornette Coleman, Hank Williams, Rod Stewart, entre otros.
En lo que queda de la preparatoria Ignacio Allende, frente al parque, se encuentra otro coleccionista de objetos que reúne todo lo relacionado con milicia de la Segunda Guerra y que, desde hace 21 años, también forma parte del bazar.
“Inicié en esto porque llegó un punto en el que me saturé de cosas y dije ‘¡Ah! pues un lugar para vender’ y me vine para acá” mencionó el vendedor, que rehusó identificarse.
“La casa se convierte en un museo, pero un museo que evade visitas, así que empecé a sacar cada una de ellas; sobre todo para los coleccionistas que les gusta esto”, añadió.
Resaltó que esta actividad, junto con los demás vendedores, representa una escuela abierta para aprender historia.
“Aquí se juntan muchos jóvenes que les comienzan a interesar las cosas del pasado, siempre trato de traer cosas que sigan funcionando y en buenas condiciones porque no hay caso traer cosas que no sirvan”, dijo.
nrivera@redaccion.diario.com.mx
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD