PUBLICIDAD

Juárez

Desborda en desfile orgullo mexicano

Durante hora y media, fronterizos disfrutaron del evento en la avenida 16 de Septiembre

Araly Castañón
El Diario de Juárez

domingo, 17 septiembre 2023 | 06:00

Fernando Méndez
El Diario de Juárez | Aspecto de la celebración del 213 anoversario del inicio de la Guerra de Independencia de México

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez.- Con alegría y entusiasmo juarenses disfrutaron ayer del desfile cívico-militar por el 213 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México. 

Desde antes de las 10:00 de la mañana ocuparon las primeras filas sobre las aceras de la avenida 16 de Septiembre y algunos hasta aprovecharon las estaciones en desuso de la segunda ruta troncal para sentarse. 

PUBLICIDAD

“Venimos para traer a mis dos hijos, para que conozcan lo mexicano”, dijo Sheyla Valles, quien presenció la parada con su esposo y sus hijos, de 9 y 6 años.

“Me gusta más que sea en la 16 de Septiembre, es mejor porque es la costumbre que sea aquí”, agregó.

Los dos años anteriores el desfile se efectuó sobre la avenida Heroico Colegio Militar, debido a las obras que se realizaban por la segunda ruta troncal, y este año se regresó al recorrido tradicional que es por la avenida 16 de Septiembre.

La parada tuvo una duración de una hora y media, lapso en el que del Parque Borunda a la calle Constitución se desplegó una muestra de la fuerza de seguridad de corporaciones de los tres niveles de Gobierno. 

Además marcharon las bandas de guerra y escoltas de escuelas, personal de dependencias municipales, charros y escaramuzas, así como cuerpos de rescate.

Los binomios caninos de la Policía Municipal y de la Estatal llamaron la atención de los espectadores. Los perros caminaron con correa, firmes a un lado de su elemento y con lentes oscuros.

Además, como en cada desfile, los que recibieron más aplausos fueron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos.

En esta ocasión, además de un carro alegórico en el que iban a bordo personajes de la Independencia y grupos de mariachis, la Dirección de Educación llevó botargas que representaron a las típicas muñecas de trapo mexicanas.

Los espectadores pudieron apreciar otro carro alegórico con la campana de Dolores.

El estruendo de los tambores y las trompetas llenó toda la avenida y provocó la atención de los asistentes.

“Ahora sí todo estuvo muy bien”, dijo Laura de la Cruz, quien fue al desfile con su esposo, desde el fraccionamiento Hacienda de las Torres.

Dijo que le gustó que fuera en la 16 de Septiembre porque está más céntrico.

Lo que más les agradó del desfile fue ver a los elementos de las corporaciones policiacas y a los caballos, aseguró.

“Tenía muchos años que no venía”, mencionó.

El desfile inició a las 10:00 de la mañana y terminó a las 11:30. 

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar y su esposa Rubí Enríquez, en compañía de autoridades militares, funcionarios municipales y regidores observaron la columna en el palco que se ubicó a un costado de la casa de Juan Gabriel.

En total desfilaron una bandera de guerra, 17 banderas monumentales, 17 banderas nacionales, 520 elementos y 51 vehículos oficiales del Ejército Mexicano, 375 elementos y 31 vehículos de la Guardia Nacional.

Así como 580 elementos y 134 vehículos de las corporaciones policiacas y civiles de seguridad de servicios públicos municipales y estatales, 410 estudiantes y docentes de las instituciones educativas superiores, 564 estudiantes y docentes de las escuelas de nivel medio superior y secundaria. Además, 63 charros, 63 caballos y 20 canes.

“El desfile se desarrolló sin incidencias y concluyó sin novedad”, dijo un militar al leer el parte final de la parada.

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search