PUBLICIDAD

Juárez

Defiende Cruz en Congreso ajuste al Predial

Ante legisladores, justifica incremento a las tablas catastrales

César Lozano / El Diario de Chihuahua

sábado, 26 noviembre 2022 | 11:14

El Diario de Chihuahua | Durante la reunión con la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública

PUBLICIDAD

Chihuahua– El alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, acudió al Congreso del Estado para comparecer ante los diputados de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, quienes le pidieron explicar el incremento en el impuesto Predial para el 2023 que su administración pretende.

Acompañado a la capital del estado por un equipo de funcionarios de su administración, el presidente municipal defendió el ajuste señalando que desde hace 16 años no se actualizan las tablas de valores, lo cual afecta en gran medida a la hacienda pública de Juárez.

“Sabemos que estamos haciendo lo correcto y no hacerlo sería darle prioridad a lo popular; yo no voy a gobernar desde lo popular, sino desde lo correcto”, sentenció.  

Informó que en su administración van a recuperar la contribución porque hay 200 mil cuentas que no pagan el Predial. 

De los 67 municipios del estado, 53 aumentaron sus tablas de valores de Predial y otros impuestos como licencias de suelo y construcción por encima del 8.7 por ciento de sus valores anteriores, pero sólo Pérez Cuéllar fue llamado a comparecer.

El fronterizo presentó una comparativa en las tablas de valores de Juárez respecto de la capital del estado, que cuenta con valores más altos en las diferentes zonas socioeconómicas. En todos los casos las tablas de la capital chihuahuense fueron superiores por miles de pesos, y sólo en los sectores de lujo presentaban cierta similitud.

Por ejemplo, el valor unitario por metro cuadrado de habitación popular en Juárez es de mil 562 pesos y en la ciudad de Chihuahua 2 mil 530; en habitacional  económico 2 mil 376 en Juárez y 3 mil 130 en Chihuahua; habitacional medio 3 mil 745 pesos en Juárez 4 mil 490 en Chihuahua; habitacional bueno 5 mil 655 pesos en Juárez y 5 mil 750 pesos en Chihuahua; habitacional de lujo 7 mil 895 pesos en Juárez y 8 mil 040 en Chihuahua y de súper lujo 10 mil pesos en Juárez y 11 mil 950 en Chihuahua.

En voz de la oposición, el diputado panista Gabriel García Cantú señaló que en Chihuahua capital sí son más altas las tablas de valores, sin embargo, los pagos de los contribuyentes sí se reflejan en las condiciones generales en que se encuentra la ciudad, “que dicho sea de paso, tiene indicadores positivos de recaudación”.

Dijo que las administraciones pasadas en Juárez no hicieron los trabajos de actualización a las tablas de valores, sin embargo, la población no tiene culpa de ello.

El legislador juarense expuso y recriminó que las tablas aumentarían hasta 80 por ciento, mientras que el diputado priista Edgar Piñón, a nombre de la bancada legislativa, presentó una propuesta para que las tablas de valores en Juárez aumenten 11 por ciento, que equivaldría a la inflación anual más un 2 por ciento. 

Francisco Sánchez, diputado estatal y presidente de Movimiento Ciudadano en la entidad, llamó a “no cargarle la mano al ciudadano”.

De manera especial se tocó el tema de los gravámenes municipales a la industria maquiladora y al aeropuerto, inmueble que presenta un constante e importante flujo de viajeros y cuya contribución debe ser acorde con sus ganancias.

Luego de estos cuestionamientos, Pérez Cuéllar aseguró que ya recuperaron 60 mil cuentas que contribuirán a las arcas públicas del Municipio, que se aplicarán en mejorar la infraestructura urbana. 

“Con el equipo de cobranza de la administración y cobranza de nuestro Gobierno municipal, y prácticamente sin utilizar despachos, estamos haciendo este trabajo”, resaltó el alcalde, quien agregó que recibirán en 2023 más de 600 millones de pesos adicionales por parte de la Federación.

Adelantó que destinarán 400 millones de pesos para el presupuesto participativo e insistió que desde su óptica de gobierno están haciendo lo correcto, porque no pueden aceptar una realidad de ciudad devaluada.

La propuesta del PRI se analizará y discutirá al interior de la comisión que preside el panista Luis Aguilar y se incluirá la semana que entra en los análisis de las tablas de valor de los 53 municipios, previo al análisis del Paquete Presupuestal del Estado 2023, que llegará a Congreso el martes próximo.

clozano@diarioch.com.mx

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search