PUBLICIDAD
Juárez
miércoles, 15 noviembre 2023 | 15:58
PUBLICIDAD
Con el fin de evitar la migración irregular, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento del Trabajo (DOL) informaron que durante el año fiscal 2024, Estados Unidos otorgará 64 mil 716 visas adicionales para trabajadores temporales no agricultores H-2B, además de las 66 mil que son exigidas por el Congreso y que están disponibles cada año fiscal, por lo que el total será 130 mil 716 las otorgadas.
“Las empresas estadounidenses en industrias como hotelería y turismo, paisajismo, procesamiento de mariscos y otras recurren a trabajadores estacionales u otros trabajadores temporales en el programa H-2B para ayudarlos a satisfacer la demanda de los consumidores”, informó el gobierno de Joe Biden al señalar que las más de 64 mil visas H-2B adicionales representan la cantidad máxima permitida según la Resolución Continua del Año Fiscal 2024.
El aumento fue aprobado en virtud de la Declaración de Los Ángeles para la Migración y la Protección, de ampliar las vías legales como alternativa a la migración irregular, y ayudará a abordar la necesidad de trabajadores estacionales u otros trabajadores temporales en áreas donde hay muy pocos trabajadores estadounidenses disponibles, lo que ayudará a contribuir a la economía estadounidense.
“Se espera que el suplemento H-2B incluya una asignación de 20 mil visas a trabajadores de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras. Esta asignación específica para cada país es parte de los esfuerzos de la Administración Biden-harris para construir un sistema de inmigración seguro, ordenado y humano que incluya la ampliación de las vías legales para la inmigración y al mismo tiempo haga más fuertes las consecuencias para quienes no tienen una base legal para permanecer en Estados Unidos”, se indicó.
Además de la asignación específica de 20 mil visas a dichos países, 44 mil 716 visas suplementarias estarán disponibles para los trabajadores que retornan y que recibieron una visa H-2B, o que se les otorgó el estatus H-2B durante uno de los últimos tres años fiscales.
Para servicios no agrícolas
El programa H-2B permite a los empleadores contratar temporalmente a no ciudadanos para realizar trabajos u ofrecer servicios no agrícolas en Estados Unidos. El empleo debe ser de naturaleza temporal por un período de tiempo limitado, como una ocurrencia única, una necesidad estacional o una necesidad intermitente.
Se dijo que los Departamentos harán posible que las empresas estadounidenses con necesidad de mano de obra puedan planificar con anticipación y encontrar trabajadores estacionales y otros trabajadores temporales que necesitan. Al mismo tiempo, DHS y el DOL han implementado protecciones sólidas tanto para los trabajadores estadounidenses como para los extranjeros, incluso para garantizar que los empleadores primero busquen y recluten trabajadores estadounidenses para los puestos a cubrir, como lo exige el programa de visas, y que los trabajadores extranjeros contratados no sean explotados por empleadores sin escrúpulos.
El período de estadía máximo en la clasificación H-2B es de tres años. Una persona que haya tenido el estatus de no inmigrante H-2B durante un total de tres años debe salir de los Estados Unidos y permanecer fuera del país por un período ininterrumpido de tres meses antes de solicitar readmisión como no inmigrante H-2B.
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS