PUBLICIDAD

Juárez

Dan mantenimiento a Corredor Seguro

Trabajan el IMM y la SSPM en el mejoramiento del proyecto

Verónica Domínguez / El Diario de Juárez

sábado, 18 marzo 2023 | 06:00

Carlos Sánchez / El Diario de Juárez | Botón de pánico colocado en el Centro de la ciudad

PUBLICIDAD

Ciudad Juárez.— Las estaciones del Corredor Seguro para Mujeres se encuentran en mantenimiento como parte del mejoramiento del proyecto, informó Alexia Buendía Peña, vocera del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), quien mencionó que dicho mantenimiento es por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Comentó que no sólo las estaciones están en mantenimiento para la mejora sino que el proyecto en general está en camino a un replanteamiento.

PUBLICIDAD

El corredor cuenta con 12 botones, pero la Secretaría les da mantenimiento debido a que tienen el compromiso con la institución y la ciudadanía, pues es un sistema de emergencia, dijo Lucila Fierro, titular de la coordinación del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI).

 “Nos dimos a la tarea de restructurar la forma en que estaban operando porque ya había algunas fallas naturales por el paso del tiempo, en el mismo equipo, entonces, las incorporamos en el mantenimiento correctivo y preventivo de esta secretaría ya ahorita estamos en la fase final. Hicimos cambios de toda la infraestructura de cámara, botones y ya nada más estamos revisando el medio de transmisión para que tenga la capacidad de activarse una vez que una persona solicite el auxilio a través de un botón”, expuso la funcionaria.

Por su parte, la vocera del IMM dijo que desde hace un tiempo desplego una estrategia para sensibilizar a estudiantes de las instituciones educativas aledañas para concientizarlos sobre las activaciones de broma que hacen los alumnos.

“En estas charlas la misma comunidad estudiantil manifestó desconocer el impacto que generaban estas activaciones y se dijeron interesados en difundir esta información a otras personas”, dijo la vocera.

Botones de pánico

En cuanto a las personas que pasan por la zona en donde se ubican los botones de pánico, dijo que la dinámica de la zona y la ciudad ha cambiado sobre todo con el flujo migratorio, lo cual se ve reflejado cuando los migrantes o transeúntes los usan para cargar sus celulares.

“Aun así es de mi conocimiento que la fuente de energía eléctrica con la que cuentan está activa y es por ello que con la presencia de personas en movilidad su uso con este fin ha aumentado”, mencionó la vocera del IMM.

“La estrategia del corredor aunque en su momento fue planteada para las mujeres, nunca ha sido limitada a uso único de nosotras; por el contrario es de uso abierto a las personas en general”, agregó. 

PUBLICIDAD

ENLACES PATROCINADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

close
search