PUBLICIDAD
Juárez
miércoles, 16 junio 2021 | 13:03
PUBLICIDAD
Sin una gota de agua ni siquiera por las noches, ni pipas que les brinden el vital líquido mientras se les restablece el servicio, así han tenido que pasar los últimos cinco días habitantes de la parte alta de la colonia Plutarco Elías Calles.
Mencionan que tienen que recurrir cuadras más abajo para que los vecinos de las casas que sí tienen agua les puedan donar o vender a 100 pesos el tambo de 200 litros.
PUBLICIDAD
Dora Isela Morales, quien vive en la calle Isla San Esteban número 206, es una de las afectadas para quien la situación ha sido aún más difícil debido a que el Covid-19, enfermedad que padeció en noviembre pasado, le dejó como secuela una trombosis en la pierna y no puede desplazarse con la misma libertad que antes.
Dora además es madre de un niño de dos años de edad y debido a su enfermedad, su hija, quien también tiene un bebé, se fue a vivir con ella.
“Es imposible vivir así sin agua, acarreamos y los otros que sí tienen agua nos la venden y si no, hay que echar gasolina y hay que ir a traer agua… puede ver ahorita que mi tanque está limpio y tengo un bebé de dos añitos, de perdida si nos mandaran las pipas sería diferente”, mencionó.
Dijo que aunque el problema no es nuevo, en años anteriores al menos tenían agua durante la noche y aprovechaban para dejar la manguera en el tanque para que se llenara y poder usarla en el día, pero en esta ocasión no han tenido suministro a ninguna hora del día.
“Y luego con el calor que está haciendo es lo más difícil”, expresó.
Dora atribuyó el problema a que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) cierra una toma que se encuentra en las calles de abajo para que no suba el agua.
Rosa María Beltrán, vecina de la misma calle, dijo que en su casa viven seis niños, entre ellos su hija de 14 años, que tiene necesidades especiales, y su nieto de ocho meses para quienes estos días ha sido difícil soportar el calor.
“Me levanto temprano para poder ir a traer, una la compramos y otra vamos aquí abajo como a unas ocho cuadras, también tenemos que estar pagando porque nos vendan un tambo por 100 pesos”, mencionó.
María Vizcarra, dijo que ella tuvo que ir a un internado para que le permitieran llenar su tambo de agua, ya que en su casa viven ella, su esposo y sus tres hijos menores.
“Yendo a acarrear de donde podemos, tengo una troquita y voy hasta donde puedo encontrar, llené un tambo para mí y otro para mi vecina y luego el calor está horrible. Otros años de perdida pasa lo mismo, se termina pero vuelve en la noche, pero ahora ni en la noche y no podemos almacenar o hacer en la noche lo que hacemos en el día”, comentó.
Dijo que a pesar de los múltiples reportes que hacen a la JMAS no les dan ninguna explicación y sólo les dicen que ya tienen el seguimiento al número de reporte.
Corazón Díaz, vocera la JMAS, dijo que de acuerdo a la información del Departamento de Control Operacional, en la zona se realizaban unos ajustes en válvulas y que el problema debería quedar solucionado ayer mismo.
Aseguró que en lo que corresponde a la zona de Los Ojitos donde también se habían quedado sin agua desde el viernes, ya se solucionó el problema.
Otras colonias que reportan la falta de agua durante la mayor parte del día son la División del Norte, Azteca, Jardines de Roma y Vista Hermosa.
Díaz mencionó que mientras los apagones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) persistan, será una constante que los pozos, rebombeos y tanques salgan de funcionamiento.
mgonzalez@redaccion.diario.com.mx
PUBLICIDAD
ENLACES PATROCINADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD